Nivel de conocimiento sobre anemia y su asociación con hábitos alimentarios en gestantes del Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo en el año 2023
Descripción del Articulo
Introducción: La Organización Mundial de la Salud afirma que casi el 40% de las embarazadas en el mundo sufren de anemia. En América Latina, El Perú presenta el 29,6% de las gestantes afectadas por esta enfermedad, siendo una de las causas la alimentación inadecuada. Objetivo: Determinar asociación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Alimentarios, Conocimiento, Anemia (DeCS). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La Organización Mundial de la Salud afirma que casi el 40% de las embarazadas en el mundo sufren de anemia. En América Latina, El Perú presenta el 29,6% de las gestantes afectadas por esta enfermedad, siendo una de las causas la alimentación inadecuada. Objetivo: Determinar asociación entre el nivel de conocimiento sobre anemia y los hábitos alimentarios en gestantes del Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo en el año 2023. Métodos: El diseño de la investigación es cuantitativo, observacional, analítico de corte transversal; el tipo de muestreo fue por conveniencia y se conformó con una muestra de 164 gestantes del Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo. Los datos se obtuvieron a través de la encuesta y se utilizaron los programas SPSS v.29 y STATA v.16 para los análisis estadísticos para obtener el RP ajustado con un intervalo de confianza de 95% y significancia p<0.005. Resultados: En el análisis bivariado el lugar de procedencia (p=0.001), la paridad (p<0.001) y el nivel de conocimiento sobre anemia (p<0.001) tuvieron una asociación estadísticamente significativa con los hábitos alimentarios. En el análisis multivariado se obtuvo que gestantes que tienen procedencia rural tienen 1,60 veces mayor riesgo a tener hábitos alimentarios inadecuados (RPa: 1,60 IC 95%: 1,14-2,25), las primigestas tienen 1,81 veces mayor riesgo a tener hábitos alimentarios inadecuados (RPa: 1,81 IC 95%: 1,05-3,13) y un nivel de conocimiento bajo sobre anemia tienen 2,54 veces mayor riesgo a tener hábitos alimentarios inadecuados (RPa: 2,54 IC 95%: 1,47-4,37). Conclusiones: Se encontró la asociación entre el nivel de conocimiento sobre anemia, lugar de procedencia y la paridad con los hábitos alimentarios en gestantes del Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo en el año 2023 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).