Asociación entre el Índice plaqueta/linfocito y la sobrevida del cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el “Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas” durante el año 2013
Descripción del Articulo
Introducción: La prevalencia del cáncer de cuello uterino actualmente es alta, a pesar de las estrategias planteadas, sumado a ello, la falta del conocimiento en la población para la prevenir y evitar así la mortalidad, es alta, por lo que el presente trabajo plantea integrar una relación entre el í...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plaqueta linfocito índice plaqueta/linfocito sobrevida cáncer de cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La prevalencia del cáncer de cuello uterino actualmente es alta, a pesar de las estrategias planteadas, sumado a ello, la falta del conocimiento en la población para la prevenir y evitar así la mortalidad, es alta, por lo que el presente trabajo plantea integrar una relación entre el índice plaqueta/linfocito y la sobrevida. Objetivo: Determinar la Asociación entre la índice plaqueta/linfocito y la sobrevida del cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el “Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas” durante el año 2013. Materiales y métodos: El tipo de diseño observacional, analítico, longitudinal y retrospectivo. La población de estudio consta de 124 pacientes diagnosticadas con cáncer de cuello uterino estadios IIB y IIIB. Se usará el programa SPSS, para el análisis de sobrevida, con el método de Kaplan-Meier se generarán curvas de sobrevida bivariado, comparadas luego con el test Log Rank; y el método de regresión de Cox establecerá modelos de sobrevida multivariado, donde los resultados serán reportados como Hazard Ratio. Resultados: De 124 pacientes, presentaron mayormente una edad ≤ 45 años, carcinoma epidermoide, estadio clínico IIB y índice plaqueta linfocito ≤170. En el Análisis bivariado como en el multivariado sólo el estadio clínico fue estadísticamente significativo. Conclusiones: Se concluyó una asociación significativa entre el estadio clínico y la sobrevida global. Así mismo, no se logró obtener significancia estadística entre el índice plaqueta linfocito, edad y tipo histológico con la sobrevida global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).