Impacto de la fisioterapia sobre la dependencia funcional en pacientes con accidente cerebrovascular tipo hemipléjico en el Hospital Central De La Policía Nacional del Perú Luis N. Sáenz en el año 2019.
Descripción del Articulo
Introducción: La fisioterapia se ha posicionado como la piedra angular en el proceso de reintegración del paciente a sus actividades de la vida diaria, teniendo un impacto no medido aun pero visiblemente positivo y mejorando la dependencia funcional de los pacientes luego de un evento o accidente ce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidente cerebrovascular Fisioterapia Dependencia Funcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La fisioterapia se ha posicionado como la piedra angular en el proceso de reintegración del paciente a sus actividades de la vida diaria, teniendo un impacto no medido aun pero visiblemente positivo y mejorando la dependencia funcional de los pacientes luego de un evento o accidente cerebrovascular con secuelas. Objetivo Determinar el impacto de la fisioterapia sobre la dependencia funcional en pacientes con accidente cerebrovascular tipo hemipléjico en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis N. Sáenz en el año 2019. Métodos: Estudio de tipo cuasi-experimental en el cual se utilizó la escala o índice de Barthel para medir la dependencia funcional antes y después del tratamiento fisioterapéutico, mediante una encuesta que recolecta datos clínicos y características de la terapia. La diferencia de puntajes fue hallada con la prueba t de student para muestras emparejadas, se consideró un valor p<0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: El tipo de evento cerebrovascular más frecuente fue el isquémico, la fisioterapia tuvo en impacto positivo en todos los ítems propuestos en la escala de Barthel (<0,001) .Conclusiones: La fisioterapia tiene un impacto positivo en el tiempo en la recuperación de los pacientes con secuelas por evento o accidente cerebrovascular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).