Estudio de dosis eficacia del ácido acetilsalicílico en la prevención de la preeclampsia en el Hospital Rebagliati, Lima -2023
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo general establecer un estudio de la eficacia de ácido acetil salicílico a dosis de 160 mg al día en la prevención de la preeclampsia en el Hospital Edgardo Rebagliati de enero a diciembre del 2023. Concerniente a la metodología, es un estudio de tipo observacional anal...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8249 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preeclampsia--Prevención Ácido acetilsalicílico--Dosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo general establecer un estudio de la eficacia de ácido acetil salicílico a dosis de 160 mg al día en la prevención de la preeclampsia en el Hospital Edgardo Rebagliati de enero a diciembre del 2023. Concerniente a la metodología, es un estudio de tipo observacional analítico de cohorte retrospectivo en una muestra de 94 pacientes expuestos y 188 no expuestos, con factores de riesgo para padecer preeclampsia en el hospital Edgardo Rebagliati de Enero a diciembre del 2023. Según datos de registro de enfermedades hipertensivas del embarazo, se aplicaron 160 mg del fármaco ácido acetilsalicílico por día; indicados para la prevención de la pre eclampsia. Se realiza una ficha de recolección de datos, para los expuestos y no expuestos, se diseñará una base de datos; se realizará el procesamiento con medidas de tendencia central; el factor de exposición es a través de medidas de regresión logística univariado y multivariado. Los resultados serán presentados en un informe final. Se espera en la conclusión fortalecer las evidencias científicas que demuestran la relación entre ácido acetilsalicílico y la prevención de la preeclampsia, puntualizando la dosis de 160mg diaria como dosis efectiva |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).