Anemia como factor pronóstico en pacientes con cáncer de cérvix atendidos en el servicio de oncología del Hospital María Auxiliadora entre los años 2016-2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la anemia como factor pronóstico en pacientes con cáncer de cérvix atendidos en el servicio de oncología del hospital maría auxiliadora entre los años 2016-2019. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, de cohorte retrospectiva. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegre Pinto, Elen Beatriz, Alva Chumpitaz, Jorge Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Cáncer de cuello uterino
Pronóstico
Índice neutrófilo linfocito
Amplitud de distribución eritrocitaria
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la anemia como factor pronóstico en pacientes con cáncer de cérvix atendidos en el servicio de oncología del hospital maría auxiliadora entre los años 2016-2019. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, de cohorte retrospectiva. La muestra estuvo constituida por 86 pacientes diagnosticadas de cáncer de cérvix. Se evaluó el tiempo de enfermedad hasta la ocurrencia del evento muerte, la anemia, los niveles de INL y RDW, entre otras variables. Se elaboró curvas de supervivencia con el método de Kaplan Meier que fueron analizadas con la prueba del log-rank. Se determinó asimismo el HR mediante el modelo de Regresión de Cox Resultados: De las pacientes 58 (67,4%) presentaron anemia, 45 (52,3%) presentaron un INL elevado y 33 (38,4%) presentaron un RDW elevado antes de empezar el tratamiento oncológico. Tras el análisis de supervivencia, se encontró significancia estadística en las curvas de supervivencia de la anemia, edad, INL y RDW. En el análisis bivariado y multivariado ajustado a la edad, la anemia mostró asociación con la supervivencia (HR: 3,094, IC: 1,321-7,246, p<0,05). En el análisis ajustado a la edad, la anemia y el RDW, el INL ≥ 2,1 mostró significancia estadística, constituyendo un factor de riesgo para la mortalidad en pacientes con cáncer de cérvix (HR:3,332, IC: 1,193- 9,307, p <0,05). Conclusión: La anemia, el INL y el RDW disminuyen la supervivencia. El INL es una variable independiente del riesgo para mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).