Diseño del sistema de aire acondicionado automatizado para un edificio corporativo
Descripción del Articulo
La presente tesis abarca el diseño del sistema de aire acondicionado automatizado para un edificio corporativo ubicado en la ciudad de Lima – Perú. La infraestructura cuenta con ocho pisos y se requiere un diseño del sistema para ofrecer un ambiente confort a los trabajadores y garantizar el apropia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización aire acondicionado edificio corporativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente tesis abarca el diseño del sistema de aire acondicionado automatizado para un edificio corporativo ubicado en la ciudad de Lima – Perú. La infraestructura cuenta con ocho pisos y se requiere un diseño del sistema para ofrecer un ambiente confort a los trabajadores y garantizar el apropiado funcionamiento de equipos informáticos. Por otra parte, el sistema requiere ser monitoreado constantemente, evaluando las condiciones ambientales en las áreas de trabajo, y controlar el funcionamiento de las máquinas que conforman el sistema. Para la elaboración del diseño del sistema de aire acondicionado, se inició con los cálculos de las cargas térmicas, según las condiciones de la edificación y un análisis de los componentes que contribuyen a la ganancia de calor. Posteriormente se seleccionó el equipamiento del sistema, según el tipo de aire acondicionado que se eligió para el diseño. En el sistema de control y automatización se inició con una breve descripción del funcionamiento del sistema de aire acondicionado, seguidamente se realizó un enlistado de las señales que gobernaran el sistema, clasificándolas según el tipo de señal. Posteriormente se eligió los sensores, actuadores y controladores que serán útil y esenciales para el control y monitoreo del sistema. Finalmente se realizó la arquitectura de comunicación adecuada para la trasmisión de datos y gestión del sistema. Como resultado de la tesis se logró elegir el equipamiento mecánico adecuado para el sistema, permitiendo la eficiencia en la distribución de aire acondicionado y el ahorro energético en la edificación. Para el sistema de control propuesto, se logra estandarizar el funcionamiento del sistema, reduciendo las diferentes formas de operar el sistema de aire acondicionado. En general, se logra un sistema adecuado para el control y monitoreo de las condiciones ambientales que requiere cada espacio a acondicionar, integrando cada dispositivo a una red de comunicación para la gestión del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).