Actividades de intervención para mejorar el mantenimiento rutinario de caminos vecinales en la región interandina

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Actividades de intervención para mejorar el mantenimiento rutinario de caminos vecinales en la región interandina” tuvo como objetivo identificar elementos susceptibles de mejora, evaluar deficiencias y recomendar actuaciones por prioridad para incrementar los niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejar Vargas, John William, Morales Benites, Maria Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Rutinario
Actividades de intervención
Conservación de la Calzada
Limpieza de Obras de Drenaje
Control de Vegetación
Seguridad Vial
Medio Ambiente
Vigilancia-Control Vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Actividades de intervención para mejorar el mantenimiento rutinario de caminos vecinales en la región interandina” tuvo como objetivo identificar elementos susceptibles de mejora, evaluar deficiencias y recomendar actuaciones por prioridad para incrementar los niveles de cumplimiento en la ejecución de mantenimientos rutinario de caminos vecinales en la región Sierra del Perú. Se ha desarrollado bajo los lineamientos del actual manual de carreteras: mantenimiento o conservación vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones tomando en cuenta los procedimientos propuestos por éste para el cumplimiento de las especificaciones técnicas de cada actividad que comprende la conservación de la calzada, limpieza de obras de drenaje, control de vegetación, seguridad vial, medio ambiente y vigilancia- control vial. La metodología utilizada emplea un método deductivo, aplicado, con un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y explicativo, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, transversal y prolectivo. Entre los principales problemas identificados en relación con el mantenimiento rutinario son: la baja aplicación de las actividades de desquinche, limpieza de zanjas de coronación y encauzamiento de pequeños cursos de agua; deficiencias en las actividades que comprenden la seguridad vial, control de vegetación, preservación ambiental y vigilancia- control vial. El porcentaje de mantenimientos rutinarios de caminos vecinales donde se cumplen todos los procedimientos y especificaciones técnicas correctamente es de un 40%, mientras que un 60% se encuentran fallas y deficiencias por solucionar siendo incidentes las malas prácticas al realizar trabajos manuales, fallas de elección del material utilizado y ausencia de los profesionales encargados como residentes e inspectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).