Exportación Completada — 

Regeneración urbana en el Jr. Miroquesada: Barrio para el adulto mayor

Descripción del Articulo

El proyecto se desarrolla, dentro del campo de la reforma urbana, y se denomina: “Regeneración Urbana en el Jr. Miroquesada: Barrio para el Adulto Mayor”. Para tal propósito, se realizó el estudio de la zona a intervenir, así como el análisis de diferentes factores de la vida de los adultos mayores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Trinidad, Nathalie Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración urbana
adulto mayor
Jr. Miroquesada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto se desarrolla, dentro del campo de la reforma urbana, y se denomina: “Regeneración Urbana en el Jr. Miroquesada: Barrio para el Adulto Mayor”. Para tal propósito, se realizó el estudio de la zona a intervenir, así como el análisis de diferentes factores de la vida de los adultos mayores, para lograr una propuesta coherente que satisfaga sus necesidades y les brinde una vida de calidad de acuerdo a sus derechos. El proyecto revaloriza parte del Centro Histórico de Lima, mediante una intervención urbana que abarcará aproximadamente 2 cuadras del Jirón Miroquesada, teniendo en cuenta el ejemplo de casos de regeneración urbana en Barrios Altos, los cuales dan testimonio de resultados positivos en este tipo de intervenciones, también se analiza el éxito de viviendas tuteladas en países que aplican políticas en beneficio del adulto mayor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).