Hotel Spa un Refigio con Identidad

Descripción del Articulo

Nuestra investigación parte por recopilar la poca información disponible en temas de diseño y desarrollo de proyectos pensados para sosegar el estrés cerca de Lima. Debido a que esta información era muy escasa, nos vimos en la necesidad de recorrer la zona y entrevistar a los visitantes que buscan d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lourdes, Oliveros Alvarado, Ernesto, Campos Calizaya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hotel
Spa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id URPU_180c68ed5f4a5697952c64f45c960932
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/809
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hotel Spa un Refigio con Identidad
title Hotel Spa un Refigio con Identidad
spellingShingle Hotel Spa un Refigio con Identidad
Lourdes, Oliveros Alvarado
Hotel
Spa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Hotel Spa un Refigio con Identidad
title_full Hotel Spa un Refigio con Identidad
title_fullStr Hotel Spa un Refigio con Identidad
title_full_unstemmed Hotel Spa un Refigio con Identidad
title_sort Hotel Spa un Refigio con Identidad
author Lourdes, Oliveros Alvarado
author_facet Lourdes, Oliveros Alvarado
Ernesto, Campos Calizaya
author_role author
author2 Ernesto, Campos Calizaya
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lourdes, Oliveros Alvarado
Ernesto, Campos Calizaya
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hotel
Spa
topic Hotel
Spa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Nuestra investigación parte por recopilar la poca información disponible en temas de diseño y desarrollo de proyectos pensados para sosegar el estrés cerca de Lima. Debido a que esta información era muy escasa, nos vimos en la necesidad de recorrer la zona y entrevistar a los visitantes que buscan descanso y pasividad por unos días. Como resultado, obtuvimos información valiosa, que nos permitió tener un panorama más claro de lo que queremos proponer. Finalmente este trabajo de investigación nos permitió entender de una manera clara, la problemática de la falta de infraestructura así como los requerimientos necesarios para que el público al que queremos llegar pueda desenvolverse con tranquilidad en un espacio propicio. En primer lugar, era necesario determinar la problemática de la infraestructura en Cieneguilla. Para esto se visitó varios establecimientos donde se ofrecía el servicio de spa y alojamiento. Esto nos permitió que podamos analizar los criterios básicos que nos permitan dar un buen servicio de calidad. A partir de esta investigación, y habiendo situado al usuario en un contexto determinado, podemos definir los lineamientos teóricos sobre los que el proyecto se sustenta. En primer lugar, concepto de “Arquitectura Contextualista”. Este concepto nos propone una inserción adecuada de la arquitectura al lugar, y muestra como el arquitecto resuelve los problemas con los que se encuentra, adapta la arquitectura que realiza a un medio que lo requiere para no alterarlo, sino por el contrario insertarse dentro del contexto creando una armonía tanto visual, espacial y también en cuanto a proporciones y escala. Otro concepto importante es la “Arquitectura Vernacula” . En ella el hombre se vale de los materiales e instrumentos que el medio le proporciona en estado natural, por lo que apenas si requiere de un proceso semindustrial. Así mismo debido a que sus formas proceden de necesidades bien definidas, la arquitectura vernácula logra fundirse y confundirse con el paisaje donde se asienta aquí el hombre no se impone, se acopla. Igualmente se aplica el concepto de “Techo Verde” el diseño y la instalación de un techo verde complementan fundamentos tradicionales de arquitectura con elementos de paisajismo. Las conclusiones de esta investigación permiten comparar la base teórica con su aplicación práctica. Esto permite que toda la investigación sea filtrada, para así poder aplicar los criterios y parámetros más importantes, así como intentar aplicar nuevos elementos de diseño en un proyecto de esta naturaleza. Es así que proponemos el “Hotel Spa un refugio con identidad” construido en su gran mayoría con adobe, esto nos permite hacer uso de muros anchos que nos contribuye con lineamiento rustico que queremos lograr, también por ser un material majestuoso, un material que no compite con lo moderno ni lo extravagante, al contrario encontramos que es humilde pero muy versátil sobre todo cuando queremos sentir confort en una construcción hecha con adobe. Uno de los beneficios más importantes del adobe es su capacidad para regular la temperatura de forma pasiva. En épocas de calor, tardaran más tiempo en calentar el interior de una vivienda, y en épocas frías absorbe el calor del día y pierde menos calor de noche, debido a la masa térmica con la que cuentan este tipo de viviendas. En el caso de las zonas tropicales, actúa manteniendo el interior de la vivienda más fresco, ya que retarda el ingreso de calor desde el exterior. Y lo complementamos con los techos verdes para mimetizarnos en el entorno y no alterarlo, si no, acoplándonos a él. Este documento, además de proporcionar información necesaria para desarrollar un proyecto que cumpla con los requerimientos básicos de diseño para un grupo de usuarios determinado, nos permite entender a dicho usuario. Conocer sus necesidades específicas, entender la problemática a la que se enfrenta y analizar la manera en que el usuario se desenvuelve en un espacio, tiene como resultado el proyecto que proponemos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-28T23:10:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-28T23:10:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/809
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/809
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/82a169fc-4dac-400e-adba-fa1675d1921f/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3adfe8fa-698d-423a-9a95-752891117a46/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/987265b2-d111-47df-8f4f-90049455df41/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e147b164-cfb2-452a-8f84-e91ba9f3243f/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fe542f7c-e6ce-4be9-9708-a37919ebf72e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4de6c262-31b9-4e11-9cea-e7a93ef1be55/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/944e0906-5877-4632-891d-c9a262100c84/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4479cdd-886b-451b-924b-e7fb18939977/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/df8ea25f-bd05-498f-8d3d-0c9e726f0171/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/aa7045c6-553e-406f-907c-a66ccc5eb644/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f0539736-c729-4de3-b24e-967fe0d8dd93/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6c6ca009-4a56-4d6e-b583-a2e6f956796b/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c37fe9eb-bcf0-4513-9c12-b56920c0e655/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/58339cf3-7f26-43e8-967a-17d6c75266c2/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2a9c2cc6-0beb-4c21-8172-f9c9f32a4e20/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1e9aa0b3-6ee1-4bb0-918e-a8858f46b715/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/09b9a026-3aec-482d-aa9f-8dec6cb78a10/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6ca7a629-ca5a-4b60-b5ad-fae502b360c7/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/089e9b65-85c5-46d8-9a33-afbb6b013c26/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/32a6beca-c6fb-4979-a75e-fc511825641d/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0ddc83bf-c358-4802-aec0-2f5fcda7633a/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2044698a-8717-4a4d-9bef-50c6c6995264/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0a2fbdc38a29a17aa0e157020e6a127e
4552a6e8663b85ea08d3179cd57ed94e
b79ad38700b5daf2deff3e1cd1317846
8b2f0fd435d7ca8c87b55763368778df
2d9905b630e1fdc33fb0d44e4ec0d658
f5b01a6b5437b0da926e0134c1d5a2ed
423869d1237eb7fce4df94b5575a00af
d595e85df4dfd415ebb35bd5b6c54471
febeec1fd1d761a071062ed2b0078446
1a9bed66b366e252b6399f06de2160ec
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
406a76921aa434b4704b794f8bebe9e8
27809ef2a52d085ab45ca41ed6659b44
42674f2def22e1e4680b4ff9e35323f0
e1892d1d7ff6c9b78da7a70b0798172b
a7c67e7647163c254af8a585a4013187
741f077de1b618b31bb1fadc16340f20
e31c1f6c6e709c57d31089b2530cc02b
52a687de564a5a101b26b501115f564b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847339997897687040
spelling Lourdes, Oliveros AlvaradoErnesto, Campos Calizaya2016-11-28T23:10:29Z2016-11-28T23:10:29Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14138/809Nuestra investigación parte por recopilar la poca información disponible en temas de diseño y desarrollo de proyectos pensados para sosegar el estrés cerca de Lima. Debido a que esta información era muy escasa, nos vimos en la necesidad de recorrer la zona y entrevistar a los visitantes que buscan descanso y pasividad por unos días. Como resultado, obtuvimos información valiosa, que nos permitió tener un panorama más claro de lo que queremos proponer. Finalmente este trabajo de investigación nos permitió entender de una manera clara, la problemática de la falta de infraestructura así como los requerimientos necesarios para que el público al que queremos llegar pueda desenvolverse con tranquilidad en un espacio propicio. En primer lugar, era necesario determinar la problemática de la infraestructura en Cieneguilla. Para esto se visitó varios establecimientos donde se ofrecía el servicio de spa y alojamiento. Esto nos permitió que podamos analizar los criterios básicos que nos permitan dar un buen servicio de calidad. A partir de esta investigación, y habiendo situado al usuario en un contexto determinado, podemos definir los lineamientos teóricos sobre los que el proyecto se sustenta. En primer lugar, concepto de “Arquitectura Contextualista”. Este concepto nos propone una inserción adecuada de la arquitectura al lugar, y muestra como el arquitecto resuelve los problemas con los que se encuentra, adapta la arquitectura que realiza a un medio que lo requiere para no alterarlo, sino por el contrario insertarse dentro del contexto creando una armonía tanto visual, espacial y también en cuanto a proporciones y escala. Otro concepto importante es la “Arquitectura Vernacula” . En ella el hombre se vale de los materiales e instrumentos que el medio le proporciona en estado natural, por lo que apenas si requiere de un proceso semindustrial. Así mismo debido a que sus formas proceden de necesidades bien definidas, la arquitectura vernácula logra fundirse y confundirse con el paisaje donde se asienta aquí el hombre no se impone, se acopla. Igualmente se aplica el concepto de “Techo Verde” el diseño y la instalación de un techo verde complementan fundamentos tradicionales de arquitectura con elementos de paisajismo. Las conclusiones de esta investigación permiten comparar la base teórica con su aplicación práctica. Esto permite que toda la investigación sea filtrada, para así poder aplicar los criterios y parámetros más importantes, así como intentar aplicar nuevos elementos de diseño en un proyecto de esta naturaleza. Es así que proponemos el “Hotel Spa un refugio con identidad” construido en su gran mayoría con adobe, esto nos permite hacer uso de muros anchos que nos contribuye con lineamiento rustico que queremos lograr, también por ser un material majestuoso, un material que no compite con lo moderno ni lo extravagante, al contrario encontramos que es humilde pero muy versátil sobre todo cuando queremos sentir confort en una construcción hecha con adobe. Uno de los beneficios más importantes del adobe es su capacidad para regular la temperatura de forma pasiva. En épocas de calor, tardaran más tiempo en calentar el interior de una vivienda, y en épocas frías absorbe el calor del día y pierde menos calor de noche, debido a la masa térmica con la que cuentan este tipo de viviendas. En el caso de las zonas tropicales, actúa manteniendo el interior de la vivienda más fresco, ya que retarda el ingreso de calor desde el exterior. Y lo complementamos con los techos verdes para mimetizarnos en el entorno y no alterarlo, si no, acoplándonos a él. Este documento, además de proporcionar información necesaria para desarrollar un proyecto que cumpla con los requerimientos básicos de diseño para un grupo de usuarios determinado, nos permite entender a dicho usuario. Conocer sus necesidades específicas, entender la problemática a la que se enfrenta y analizar la manera en que el usuario se desenvuelve en un espacio, tiene como resultado el proyecto que proponemos.Submitted by Reynaldo Capcha Camasita (rcapcha@urp.edu.pe) on 2016-11-28T23:10:29Z No. of bitstreams: 1 Olivero_al-Campos_ce.pdf: 7337446 bytes, checksum: 0a2fbdc38a29a17aa0e157020e6a127e (MD5)Made available in DSpace on 2016-11-28T23:10:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Olivero_al-Campos_ce.pdf: 7337446 bytes, checksum: 0a2fbdc38a29a17aa0e157020e6a127e (MD5) Previous issue date: 2016Restored into DSpace on 2016-12-07T20:39:29Z (GMT).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPHotelSpahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Hotel Spa un Refigio con Identidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/82a169fc-4dac-400e-adba-fa1675d1921f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALOlivero_al-Campos_ce.pdfOlivero_al-Campos_ce.pdfapplication/pdf7337446https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3adfe8fa-698d-423a-9a95-752891117a46/download0a2fbdc38a29a17aa0e157020e6a127eMD51SUSTENTACIÓN - Hotel Spa un refugio con identidad.pdfSUSTENTACIÓN - Hotel Spa un refugio con identidad.pdfapplication/pdf11622630https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/987265b2-d111-47df-8f4f-90049455df41/download4552a6e8663b85ea08d3179cd57ed94eMD5301-UI.01.pdf01-UI.01.pdfapplication/pdf451977https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e147b164-cfb2-452a-8f84-e91ba9f3243f/downloadb79ad38700b5daf2deff3e1cd1317846MD5403-AR-PZFP.04.pdf03-AR-PZFP.04.pdfapplication/pdf1477224https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/fe542f7c-e6ce-4be9-9708-a37919ebf72e/download8b2f0fd435d7ca8c87b55763368778dfMD5507-AR-LOB.11.pdf07-AR-LOB.11.pdfapplication/pdf1091679https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4de6c262-31b9-4e11-9cea-e7a93ef1be55/download2d9905b630e1fdc33fb0d44e4ec0d658MD5613-AR-SPA.28.pdf13-AR-SPA.28.pdfapplication/pdf1264256https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/944e0906-5877-4632-891d-c9a262100c84/downloadf5b01a6b5437b0da926e0134c1d5a2edMD5722-AR-IMG.49.pdf22-AR-IMG.49.pdfapplication/pdf1236062https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4479cdd-886b-451b-924b-e7fb18939977/download423869d1237eb7fce4df94b5575a00afMD58TEXTOlivero_al-Campos_ce.pdf.txtOlivero_al-Campos_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain211190https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/df8ea25f-bd05-498f-8d3d-0c9e726f0171/downloadd595e85df4dfd415ebb35bd5b6c54471MD59SUSTENTACIÓN - Hotel Spa un refugio con identidad.pdf.txtSUSTENTACIÓN - Hotel Spa un refugio con identidad.pdf.txtExtracted texttext/plain35741https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/aa7045c6-553e-406f-907c-a66ccc5eb644/downloadfebeec1fd1d761a071062ed2b0078446MD51101-UI.01.pdf.txt01-UI.01.pdf.txtExtracted texttext/plain93https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f0539736-c729-4de3-b24e-967fe0d8dd93/download1a9bed66b366e252b6399f06de2160ecMD51303-AR-PZFP.04.pdf.txt03-AR-PZFP.04.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6c6ca009-4a56-4d6e-b583-a2e6f956796b/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD51507-AR-LOB.11.pdf.txt07-AR-LOB.11.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c37fe9eb-bcf0-4513-9c12-b56920c0e655/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD51713-AR-SPA.28.pdf.txt13-AR-SPA.28.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/58339cf3-7f26-43e8-967a-17d6c75266c2/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD51922-AR-IMG.49.pdf.txt22-AR-IMG.49.pdf.txtExtracted texttext/plain113https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2a9c2cc6-0beb-4c21-8172-f9c9f32a4e20/download406a76921aa434b4704b794f8bebe9e8MD521THUMBNAILOlivero_al-Campos_ce.pdf.jpgOlivero_al-Campos_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7469https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1e9aa0b3-6ee1-4bb0-918e-a8858f46b715/download27809ef2a52d085ab45ca41ed6659b44MD510SUSTENTACIÓN - Hotel Spa un refugio con identidad.pdf.jpgSUSTENTACIÓN - Hotel Spa un refugio con identidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9920https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/09b9a026-3aec-482d-aa9f-8dec6cb78a10/download42674f2def22e1e4680b4ff9e35323f0MD51201-UI.01.pdf.jpg01-UI.01.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12092https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6ca7a629-ca5a-4b60-b5ad-fae502b360c7/downloade1892d1d7ff6c9b78da7a70b0798172bMD51403-AR-PZFP.04.pdf.jpg03-AR-PZFP.04.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14141https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/089e9b65-85c5-46d8-9a33-afbb6b013c26/downloada7c67e7647163c254af8a585a4013187MD51607-AR-LOB.11.pdf.jpg07-AR-LOB.11.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11260https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/32a6beca-c6fb-4979-a75e-fc511825641d/download741f077de1b618b31bb1fadc16340f20MD51813-AR-SPA.28.pdf.jpg13-AR-SPA.28.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11853https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0ddc83bf-c358-4802-aec0-2f5fcda7633a/downloade31c1f6c6e709c57d31089b2530cc02bMD52022-AR-IMG.49.pdf.jpg22-AR-IMG.49.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14888https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2044698a-8717-4a4d-9bef-50c6c6995264/download52a687de564a5a101b26b501115f564bMD52220.500.14138/809oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/8092024-11-24 10:11:19.763https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).