Sistema web para la gestión y control de contratos para una empresa de tecnología

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en solucionar el problema principal del proceso operacional de gestión y control de contratos, el cual fue administrado por las áreas de operaciones y administración utilizando herramientas como Excel y sistemas informáticos que no podían entablar comunicación ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Huaman, Anthony Kenyo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web, Gestión de Contratos, Control de Contratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en solucionar el problema principal del proceso operacional de gestión y control de contratos, el cual fue administrado por las áreas de operaciones y administración utilizando herramientas como Excel y sistemas informáticos que no podían entablar comunicación entre sí. Esto generó que en ocasiones se vea afectado el flujo de caja, ya que no se realizaba el proceso de facturación a los clientes de manera oportuna, lo que generaba el pago de penalidades que fueron en contra de la empresa. También, al trabajar de esta forma, generaba sobrecarga de trabajo para los asistentes de cada área, quiénes debían detener sus quehaceres y realizar los seguimientos de cada contrato en sus herramientas manejadas de manera independiente. La presente tesis titulada “SISTEMA WEB PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE CONTRATOS PARA UNA EMPRESA DE TECNOLOGÍA” logró que la empresa cuente con un sistema que permita integrar la documentación que manejan sus distintas áreas, logrando que toda la información resida en un solo lugar, siendo de fácil acceso y que principalmente, muestre la misma información para todos los usuarios. De igual forma, se implementaron módulos para el seguimiento, control y actividades a realizar en cada uno de los contratos, asimismo, se implementaron dashboards que ayudaron para la toma de decisiones del área de gerencia. Todo ello, permitiendo que la empresa pueda tener más utilidades, minimizando los costos por penalidades debido a la demora operacional, disminución de uso de recursos y aumento de productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).