Plan de mejora para reducir la siniestralidad en clientes empresa de riesgos patrimoniales de una aseguradora.
Descripción del Articulo
La presente tesis se enfocó en seguros patrimoniales y el objetivo principal fue la implementación de un plan de mejora, en una empresa del rubro asegurador, con la finalidad de reducir las pérdidas por siniestralidad en clientes empresa de riesgos patrimoniales. En los 03 últimos años se ha podido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguros patrimoniales siniestralidad dashboard empresa asegurada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis se enfocó en seguros patrimoniales y el objetivo principal fue la implementación de un plan de mejora, en una empresa del rubro asegurador, con la finalidad de reducir las pérdidas por siniestralidad en clientes empresa de riesgos patrimoniales. En los 03 últimos años se ha podido observar que muchas empresas no cuentan con una estimación real de cuáles serían los posibles riesgos a los que su propia actividad los expone diariamente. Es por ello que la implementación de un plan de mejora ayudó a la reducción del nivel de exposición del riesgo y con ello disminuir perdidas y casos de siniestro, en caso ocurrir uno, limitar su severidad. Para la realización de nuestra investigación se utilizó informes de inspección de riesgo, entrevistas, datos brindados por la empresa, dashboard y análisis documental. Para el desarrollo de la tesis consideramos reportes históricos del año 2020, exactamente los 03 primeros meses (pre-pandemia) y de los 03 primeros meses del presente año. Con la implementación del plan de mejora, los clientes tomaron mayor conciencia sobre la exposición de presentan sus bienes materiales y económicos, al momento llevamos obteniendo una respuesta satisfactoria y significativa, respecto a los años anteriores, teniendo como consecuencia un mayor número de inspecciones realizadas, el incremento de informes de garantías, y una mejora general de los riesgos de cada empresa asegurada. Por último, logramos el objetivo principal de nuestra tesis obteniendo una disminución en pérdidas por siniestralidad del 17.98%. Así mismo, se cumplieron con los indicadores, incremento del número de inspecciones realizadas y de números de informes de levantamientos de garantías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).