Comprensión lectora y producción de textos en niños del tercer grado de educación primaria de una institución educativa estatal
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo descriptivo correlacional se realizó con el propósito de analizar la relación entre la comprensión lectora y la producción de textos en estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución educativa estatal. Para conocer el nivel de comprensión lectora de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comprensión lectora producción de textos estudiantes de tercer grado de primaria institución educativa estatal |
Sumario: | El presente estudio de tipo descriptivo correlacional se realizó con el propósito de analizar la relación entre la comprensión lectora y la producción de textos en estudiantes del tercer grado de educación primaria de una institución educativa estatal. Para conocer el nivel de comprensión lectora de los estudiantes se utilizó la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva para tercer grado (CLP 3-Forma A). En cuanto a la producción de textos se utilizó la Prueba de Evaluación del Proceso de Escritura (PROESC). La muestra estuvo conformada por 62 estudiantes del tercer grado del nivel primario de una institución educativa estatal. Se concluyó que existe una relación estadísticamente significativa entre la comprensión lectora y la producción de textos. Asimismo se pudo observar que existen relaciones estadísticamente significativas entre los subtests II y III del CLP3-A y la producción de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).