Concreto con cemento portland tipo HS para estructuras afectadas por sulfato y cloruro

Descripción del Articulo

La presente tesis “Concreto con cemento Portland Tipo HS para estructuras afectadas por sulfato y cloruro”, tiene por objetivo analizar las propiedades físicas del concreto con cemento HS en relación a la resistencia a la compresión axial del concreto y tiempo de fraguado en lugares donde el sulfato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molero Pacheco, Rhonal Edward, Rios Vidarte, Irvin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Cemento Tipo HS
Sulfato
Cloruro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis “Concreto con cemento Portland Tipo HS para estructuras afectadas por sulfato y cloruro”, tiene por objetivo analizar las propiedades físicas del concreto con cemento HS en relación a la resistencia a la compresión axial del concreto y tiempo de fraguado en lugares donde el sulfato y cloruro está presente como es lo zona costera. La tesis es de tipo experimental con enfoque cuantitativo y cuyo nivel de investigación fue descriptivo y tipo descriptivo, explicativo y correlacional porque relacionó las variables cuantitativas del estudio. Los resultados obtenidos muestran en los ensayos de compresión axial del concreto, que la resistencia va incrementando según se reduce la relación agua/cemento y esto supera la norma ACI ampliamente siendo un potencial sustituto al cemento Tipo V, el cual es usado aun actualmente. En conclusión, para la presente investigación se determinó que al reducir la dosis de puzolana del cemento Tipo HS el tiempo de fraguado no se incrementa, pero que, si le toma más tiempo con respecto al Tipo V. A su vez, al obtener relaciones a/c más bajas sí se incrementó la resistencia a la compresión axial del concreto obteniendo mayores ventajas si trabaja en conjunto con algún aditivo superplastificante, el cual asciende al 30% en su resistencia a la compresión axial. Todo esto conlleva que el cemento Tipo HS será el perfecto sustituto frente al cemento Tipo V en zonas donde el sulfato y cloruro esté presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).