La influencia del análisis financiero de los estados financieros y su interpretación en la toma de decisiones gerenciales en una empresa de telecomunicaciones en lima – periodo 2018

Descripción del Articulo

Esta tesis trata sobre una problemática de interés para las empresas, la influencia del análisis financiero de los estados financieros y su interpretación en la toma de decisiones gerenciales en una empresa de telecomunicaciones en Lima – Periodo 2018, para lo cual se desarrolló un estudio, tomando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Espinoza, Judith Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero de los estados financieros
toma de decisiones
índices de liquidez
índices de solvencia
índices de rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta tesis trata sobre una problemática de interés para las empresas, la influencia del análisis financiero de los estados financieros y su interpretación en la toma de decisiones gerenciales en una empresa de telecomunicaciones en Lima – Periodo 2018, para lo cual se desarrolló un estudio, tomando como referencia a otras tesis sobre este tema que le dieron relevancia y consistencia. La importancia de este estudio radica en el beneficio que se da a los accionistas, gerentes, trabajadores y personas interesadas en una empresa de telecomunicaciones en Lima para la toma de decisiones gerenciales, y conocer el análisis financiero de los estados financieros para que se pueda mejorar el rendimiento de la empresa. Se usó el método aplicada, no experimental, correlacional y descriptivo en el que la recolección de datos fue por medio de una encuesta, y cuyos resultados fueron evaluados para comprobar las hipótesis de la tesis, por medio de un adecuado procesamiento y análisis de datos, mediante el uso de la prueba chi cuadrado y utilizando el software SPSS versión 25 que actualmente está disponible, con el apoyo del profesor de estadística de la Universidad Ricardo Palma. Los resultados del estudio demostraron que sí están asociados el análisis financiero de los estados financieros y su interpretación con la toma de decisiones gerenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).