Lean manufacturing para incrementar la productividad en el proceso de cross docking de un cliente retail

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolló una propuesta de mejora para un operador logístico en el proceso de Cross Docking de un cliente Retail, en base a la filosofía Lean Manufacturing, mediante la aplicación de herramientas de ingeniería para el análisis y ejecución de la propuesta; como análisis cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Méndez, Melanie Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operador Logístico
Cliente Retail
Cross Docking
Productividad
Lean Manufacturing
Capacidad Instalada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolló una propuesta de mejora para un operador logístico en el proceso de Cross Docking de un cliente Retail, en base a la filosofía Lean Manufacturing, mediante la aplicación de herramientas de ingeniería para el análisis y ejecución de la propuesta; como análisis causa efecto, aplicación de 5S’s, Kaizen, entre otros; con el fin de incrementar la productividad en el proceso. La aplicación de las herramientas mencionadas permitió la mejora del proceso reflejándose en la reducción de tiempos de recepción e inspección en un 17% aprox., y el incremento de la productividad en un 20%; así también se ha logrado incrementar la capacidad instalada en 12%. De esta forma podemos decir que la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing permitió desarrollar propuestas de mejora continua al cliente y que a su vez representan un costo mínimo de inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).