Modelo estratégico de negocio para el posicionamiento del mango de la variedad Kent en el Mercado de Corea del Sur, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Modelo Estratégico de Negocio para el posicionamiento del mango Kent hacia el mercado de Corea del Sur en el presente año 2019”, tuvo como objetivo diseñar un modelo estratégico de negocio que logre incidir en el posicionamiento del mango de la variedad Kent en el mercado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Jaramillo, Giancarlo Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento
estrategias
Corea del sur
mango
Kent
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Modelo Estratégico de Negocio para el posicionamiento del mango Kent hacia el mercado de Corea del Sur en el presente año 2019”, tuvo como objetivo diseñar un modelo estratégico de negocio que logre incidir en el posicionamiento del mango de la variedad Kent en el mercado de Corea del Sur. Se ha podido comprobar que la hipótesis general del diseño de un Modelo Estratégico de Negocio incidirá de manera positiva en el Posicionamiento del mango de la variedad Kent hacia el mercado de Corea del Sur, mediante la aplicación de estrategias de tipo funcional. La metodología utilizada es descriptiva, teniendo como diseño el observacional, y, de asociación de variables cualitativas. Se utilizó una muestra de 56 empleados de las empresas exportadoras de mango a quienes se les plantearon preguntas relacionadas con las variables de estudio. La estructura del informe se realizó de la siguiente manera:  En el capítulo I, se realizó el planteamiento del problema, general y especifico, se incluyeron los objetivos y la investigación teórica y practica  En el capítulo II se han desarrollado los antecedentes de la investigación, investigaciones que se familiarizan con el presente trabajo de investigación. También se desarrolló el marco histórico que implica una serie de sucesos y/o trascendencias respecto a las variables establecidas  En el capítulo III se realiza el planteamiento de la hipótesis, general y específica.  En capítulo IV se presenta la metodología de investigación, donde se detalla el diseño, la población, la muestra, los instrumentos a aplicarse, el procedimiento y las técnicas a utilizarse en el desarrollo del presente informe  En el capítulo V, se presentaron los resultados y el análisis, también se indican las conclusiones y las recomendaciones; finalmente la bibliografía y el apéndice del informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).