Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020

Descripción del Articulo

Introducción: Actualmente el acceso a la atención de partos de forma institucionalizada ha ayudado a reducir la morbimortalidad de la madre y el recién nacido. Objetivo: Determinar si el parto extrainstitucional está asociado a complicaciones en el parto y posparto en el Perú según la Encuesta Demog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto extrainstitucional
Parto fuera del hospital
Complicaciones del trabajo de parto
Complicaciones del embarazo
Bajo peso al nacer
Controles prenatales
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id URPU_142dbdda053edfda8abfd583b9c34362
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5209
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020
title Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020
spellingShingle Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020
Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe
Parto extrainstitucional
Parto fuera del hospital
Complicaciones del trabajo de parto
Complicaciones del embarazo
Bajo peso al nacer
Controles prenatales
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020
title_full Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020
title_fullStr Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020
title_full_unstemmed Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020
title_sort Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020
author Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe
author_facet Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Barriga, Hugo Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Parto extrainstitucional
Parto fuera del hospital
Complicaciones del trabajo de parto
Complicaciones del embarazo
Bajo peso al nacer
Controles prenatales
Anemia
topic Parto extrainstitucional
Parto fuera del hospital
Complicaciones del trabajo de parto
Complicaciones del embarazo
Bajo peso al nacer
Controles prenatales
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Introducción: Actualmente el acceso a la atención de partos de forma institucionalizada ha ayudado a reducir la morbimortalidad de la madre y el recién nacido. Objetivo: Determinar si el parto extrainstitucional está asociado a complicaciones en el parto y posparto en el Perú según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2019 y el 2020. Métodos: Es un estudio analítico transversal, compuesto por un 35 643 mujeres que han tenido al menos una gestación en los últimos 5 años, quienes llenaron la ENDES de Perú del 2019 y el 2020. Se estimó la razón de prevalencias cruda y ajustada con intervalos de confianza al 95%, usando la prueba de Mantel & Haenzsel, para esto se empleó un modelo de regresión Poisson múltiple con varianzas robustas. Resultados: No se encontró asociación significativa entre la mayoría de las complicaciones en el parto y el parto extrainstitucional; es más, las complicaciones posparto eran menos frecuentes en el parto extrainstitucional, como el sangrado intenso posparto (RP 0,714; IC95% 0,532 – 0,959; p= 0,026), fiebre y escalofríos posparto (RP 0,558; IC95% 0,463 – 0,673; p = 0,000), dolor al orinar en el posparto (RP 0,602; IC95% 0,5008 – 0,723; p = 0,000), flujo vaginal en el posparto (RP 0,496; IC95% 0,377 – 0,651; p = 0,000) y pérdida involuntaria de orina (RP 0,395; IC95% 0,273 – 0,573; p = 0,000). Así mismo se encontró que existía asociación entre el tener un parto extrainstitucional y un número menor de 5 controles prenatales y el bajo peso al nacer (RP 1,955; IC95% 1,735 – 2,204; p = 0.000) (RP 1,237; IC95% 1,0327 – 1,4838; p = 0,021). Conclusiones: La asociación entre el parto prolongado y otras complicaciones en el parto, fue significativa, mas como un factor protector, así como la asociación entre complicaciones en el posparto y el parto extrainstitucional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-17T13:42:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-17T13:42:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/5209
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/5209
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d991880c-d5f4-4fe7-a652-29d21bc27cf3/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/722ecf16-450d-4581-b880-ef319230ae95/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ad4a5388-2ec0-436b-9fb8-4f63e9579079/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5d3f0c0d-289a-403d-ae90-422251eeb96e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 801864ade561ece20540055793d33da7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a6dc9d0acd95d52a78f6e127fa13bbc3
6292bdd3a0768d34ff9073b7ca347a40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705685275869184
spelling Abarca Barriga, Hugo HernánFernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe2022-06-17T13:42:55Z2022-06-17T13:42:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5209Introducción: Actualmente el acceso a la atención de partos de forma institucionalizada ha ayudado a reducir la morbimortalidad de la madre y el recién nacido. Objetivo: Determinar si el parto extrainstitucional está asociado a complicaciones en el parto y posparto en el Perú según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2019 y el 2020. Métodos: Es un estudio analítico transversal, compuesto por un 35 643 mujeres que han tenido al menos una gestación en los últimos 5 años, quienes llenaron la ENDES de Perú del 2019 y el 2020. Se estimó la razón de prevalencias cruda y ajustada con intervalos de confianza al 95%, usando la prueba de Mantel & Haenzsel, para esto se empleó un modelo de regresión Poisson múltiple con varianzas robustas. Resultados: No se encontró asociación significativa entre la mayoría de las complicaciones en el parto y el parto extrainstitucional; es más, las complicaciones posparto eran menos frecuentes en el parto extrainstitucional, como el sangrado intenso posparto (RP 0,714; IC95% 0,532 – 0,959; p= 0,026), fiebre y escalofríos posparto (RP 0,558; IC95% 0,463 – 0,673; p = 0,000), dolor al orinar en el posparto (RP 0,602; IC95% 0,5008 – 0,723; p = 0,000), flujo vaginal en el posparto (RP 0,496; IC95% 0,377 – 0,651; p = 0,000) y pérdida involuntaria de orina (RP 0,395; IC95% 0,273 – 0,573; p = 0,000). Así mismo se encontró que existía asociación entre el tener un parto extrainstitucional y un número menor de 5 controles prenatales y el bajo peso al nacer (RP 1,955; IC95% 1,735 – 2,204; p = 0.000) (RP 1,237; IC95% 1,0327 – 1,4838; p = 0,021). Conclusiones: La asociación entre el parto prolongado y otras complicaciones en el parto, fue significativa, mas como un factor protector, así como la asociación entre complicaciones en el posparto y el parto extrainstitucional.Submitted by Fiorella Tipula (fiorella.tipula.95@gmail.com) on 2022-06-17T13:42:55Z No. of bitstreams: 1 MED-Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe .pdf: 1618413 bytes, checksum: 801864ade561ece20540055793d33da7 (MD5)Made available in DSpace on 2022-06-17T13:42:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MED-Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe .pdf: 1618413 bytes, checksum: 801864ade561ece20540055793d33da7 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPParto extrainstitucionalParto fuera del hospitalComplicaciones del trabajo de partoComplicaciones del embarazoBajo peso al nacerControles prenatalesAnemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Parto extrainstitucional asociado a complicaciones del parto y posparto en Perú según la ENDES del 2019 y el 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédica Cirujanahttps://orcid.org/0000-0002-0276-255723982195https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Guillén Ponce, Norka RocíoHernández Patiño, Rafael IvánQuiñones Laveriano, Dante Manuel76339043PublicationORIGINALMED-Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe .pdfMED-Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe .pdfapplication/pdf1618413https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d991880c-d5f4-4fe7-a652-29d21bc27cf3/download801864ade561ece20540055793d33da7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/722ecf16-450d-4581-b880-ef319230ae95/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMED-Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe .pdf.txtMED-Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe .pdf.txtExtracted texttext/plain97659https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ad4a5388-2ec0-436b-9fb8-4f63e9579079/downloada6dc9d0acd95d52a78f6e127fa13bbc3MD53THUMBNAILMED-Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe .pdf.jpgMED-Fernandez Sandoval, María Jesús de Guadalupe .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11985https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5d3f0c0d-289a-403d-ae90-422251eeb96e/download6292bdd3a0768d34ff9073b7ca347a40MD5420.500.14138/5209oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/52092024-11-24 10:15:29.39https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).