Mejora del proceso de inspección en una planta de revisiones técnicas vehiculares de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nació por la creciente demanda del parque automotor existente en la ciudad de Lima y como el servicio de inspección técnica vehicular es de carácter obligatorio en el país, cada vehículo mayor o igual a 3 años de antigüedad está obligado a pasar por una planta de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3524 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de inspección Redistribución de planta Metodología de las 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación nació por la creciente demanda del parque automotor existente en la ciudad de Lima y como el servicio de inspección técnica vehicular es de carácter obligatorio en el país, cada vehículo mayor o igual a 3 años de antigüedad está obligado a pasar por una planta de revisión técnica vehicular. Cabe mencionar que en la planta de revisiones técnicas de Lima hay una creciente demanda de vehículos originando demoras en el proceso de inspección y por consiguiente incomodidad a los clientes. Es por ello que el presente trabajó tuvo como objetivo diseñar un plan de mejora que incluyó la redistribución de planta con orden y limpieza para lograr un servicio seguro y productivo que conlleve a mejorar el proceso de inspección de una planta de revisiones técnicas vehiculares de Lima. Luego se procedió a realizar un diagnóstico de la situación actual de la planta y se pudo determinar las causas fundamentales de la demora en el proceso de inspección vehicular. Luego de procedió a realizar el planteamiento de mejoras. Por último, se realizó la determinación de costos de la propuesta evaluando el ahorro que generaría la implementación de estos planes de mejora. Entre los logros que se obtuvo en el presente trabajo de investigación se menciona lo siguiente: - Se redujo la distancia de recorrido a un 58.88 % - Se redujo los tiempos del proceso de inspección a un 46.94 % - Se redujo los tiempos muertos de inspección a un 36.65% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).