Centro empresarial Prime Skytree Tower en el distrito de Surco

Descripción del Articulo

Según el informe técnico “Colliers Intenational” 2012; actualmente en el mercado de edificios de oficinas de calidad «Prime», se tiene que la disponibilidad de dichos edificios es equivalente al 1.1%, siendo una ratio saludable para dicho segmento entre 10 a 12% de disponibilidad. En una búsqueda de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ñuflo, Rosario del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Según el informe técnico “Colliers Intenational” 2012; actualmente en el mercado de edificios de oficinas de calidad «Prime», se tiene que la disponibilidad de dichos edificios es equivalente al 1.1%, siendo una ratio saludable para dicho segmento entre 10 a 12% de disponibilidad. En una búsqueda de suplantar dicha demanda de oficinas de calidad «Prime» y sabiendo que los centros financieros otorgan identidad y desarrollo en el país, es que surge un interés en crear una propuesta arquitectónica que se traduzca en un centro empresarial logrando el «Diseño de un Edificio de Oficinas de Calidad “Prime” basada en la planificación y estructuración obteniendo un “Centro empresarial Prime Skytree Tower” situado en Av. Manuel Olguín esquina con calle Isabelita, Surco. La presente investigación llega a ser importante porque a través de ella se busca una base para la construcción de un centro empresarial y, dentro de está la construcción de un edificio que cubra la calidad “Prime”, que generara un modelo de demanda de oficinas de este tipo en Lima Metropolitana con el fin de ofrecer al empresario una forma de trabajo placentera y un lugar propicio para sus negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).