Agregado reciclado de residuos de construcción y demolición para mejorar las propiedades físico-mecánicas del concreto autocompactante

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de esta investigación fue analizar de qué manera el uso de agregados reciclados de residuos de construcción y demolición mejora las propiedades físico-mecánicas del concreto autocompactante (CAC). Para lograr esto, se sustituyeron los agregados naturales finos y gruesos (FNA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavente Valladares, Carlos Renato, Huapaya Reyes, Nelson Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8321
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto autocompactante
Residuos de construcción y demolición -- Reciclado
Concreto -- Propiedades
Agregado de concreto reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de esta investigación fue analizar de qué manera el uso de agregados reciclados de residuos de construcción y demolición mejora las propiedades físico-mecánicas del concreto autocompactante (CAC). Para lograr esto, se sustituyeron los agregados naturales finos y gruesos (FNA y CNA) por agregados reciclados finos y gruesos (FRCA y CRCA) en proporciones de 25%, 50%, 75% y 100% en peso. La tesis utilizó un enfoque documental, deductivo, aplicado y retrospectivo, con un diseño descriptivo, correlacional y explicativo, basado en artículos internacionales recientes. Los resultados mostraron que el flujo de asentamiento varió entre 560 mm y 755 mm, la capacidad de llenado fue de 5.62 a 20 segundos, y la capacidad de paso estuvo entre 0.82 y 0.94, cumpliendo con los requisitos para concreto autocompactante. En cuanto a las propiedades mecánicas, la resistencia a la compresión osciló entre 25 MPa y 65 MPa hasta un 50% de reemplazo de RCA, la resistencia a la tracción indirecta varió de 2.65 MPa a 4.35 MPa con un 25% de reemplazo de RCA, y la resistencia a la flexión fluctuó entre 5.61 MPa y 6.52 MPa con un 25% de reemplazo de RCA. Las muestras incluyeron materiales cementantes (FA, MK, SP), superplastificante basado en policarboxilatos y una relación a/c promedio de 0.4, lo cual ayudó a incrementar tanto las propiedades físicas como mecánicas del CAC con RCA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).