Características clínicas de riesgo para infección de tracto urinario por Escherichia Coli BLEE positivo en pacientes atendidos en el Hospital Santa Rosa, 2019-2022

Descripción del Articulo

Introducción: La infección del tracto urinario es una de las patologías más frecuentes en la atención primaria, manifestándose como una respuesta inflamatoria hacia la invasión bacteriana, que al no tratarse adecuadamente pueden generar infecciones recurrentes junto a complicaciones severas con alta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pavia Puga de Torres, Sarita Miluzka
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8352
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades urológicas
Factores de riesgo
Escherichia coli
Betalactamasas de espectro extendido (BLEE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La infección del tracto urinario es una de las patologías más frecuentes en la atención primaria, manifestándose como una respuesta inflamatoria hacia la invasión bacteriana, que al no tratarse adecuadamente pueden generar infecciones recurrentes junto a complicaciones severas con alta morbilidad relacionadas con las resistencias bacterianas a los antibióticos. Objetivo: Determinar las características clínicas de riesgo para infección de tracto urinario por Escherichia Coli BLEE positivo en pacientes atendidos en el Hospital Santa Rosa, 2019-2022. Métodos: El tipo de estudio es no experimental de enfoque cuantitativo. El diseño de estudio será analítico de casos y controles. El instrumento es una ficha de recolección de datos anónima, la información recabada será vaciada en una base de datos en el programa estadístico SPSS para su posterior análisis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).