Asociación entre índice de masa corporal y neoplasia maligna de endometrio en mujeres atendidas en consultorio de Ginecología y Obstetricia del Hospital PNP Luis N. Saenz 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la neoplasia maligna de endometrio en mujeres atendidas en el consultorio de ginecología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el año 2021. Objetivo General: Determinar si existe una asociación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Esqueche, Rudy Edgardo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Factores de riesgo
Cáncer de endometrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la neoplasia maligna de endometrio en mujeres atendidas en el consultorio de ginecología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el año 2021. Objetivo General: Determinar si existe una asociación entre el IMC y la neoplasia maligna de endometrio en las pacientes atendidas en el hospital. Objetivos Específicos: Identificar si el sobrepeso está asociado con la neoplasia maligna de endometrio. Evaluar la asociación entre obesidad y neoplasia maligna de endometrio. Determinar si existe una relación entre un IMC alterado y la edad en mujeres con cáncer de endometrio. Variables: Independiente; Índice de masa corporal alterado. Dependiente; Neoplasia maligna de endometrio. Diseño Metodológico: El estudio será de tipo casos y controles, con un enfoque observacional, analítico y cuantitativo. Población y Muestra: Incluye a todas las pacientes con diagnóstico de neoplasia maligna de endometrio atendidas en el Hospital PNP Luis N. Sáenz durante el año 2021. Técnica e Instrumentos: Se utilizará la revisión de historias clínicas como técnica de recolección de datos. El procesamiento de los datos se realizará mediante software estadístico, utilizando fichas de recolección para obtener la información necesaria. Este proyecto busca proporcionar evidencia sobre la posible relación entre el IMC elevado y el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio, lo que podría contribuir a la identificación de factores de riesgo y la mejora en la prevención
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).