IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5´S PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN EN UNA EMPRESA METALMECÁNICA

Descripción del Articulo

El trabajo se desarrolló en una empresa del rubro metalmecánica, se analizó los problemas de productividad en la planta de producción, dichos problemas se manifestaron con el bajo nivel de eficiencia y eficacia, además de la alta tasa de accidentes en el proceso de fabricación. El objetivo de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanabria Alvarez, Fiorela Monica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5´S, productividad, eficiencia, eficacia, accidentes, auditoria, mejor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo se desarrolló en una empresa del rubro metalmecánica, se analizó los problemas de productividad en la planta de producción, dichos problemas se manifestaron con el bajo nivel de eficiencia y eficacia, además de la alta tasa de accidentes en el proceso de fabricación. El objetivo de la investigación fue implementar la metodología 5´S para mejorar la productividad del proceso de producción de la empresa en estudio, de tal manera disminuya el % de costos de mano de obra respecto al costo estándar, incremente el % de cumplimiento de entrega en fecha de los productos al almacén y por último se reduzcan los accidentes. En la implementación participó el Gerente General, Supervisor, Jefe de producción, Técnicos de planta, quienes proporcionan datos e información al trabajo de investigación. La investigación es tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, un nivel de investigación explicativo y el tipo de diseño es pre experimental. La técnica que se utilizó para la recolección de datos es el análisis documental provenientes de registros que alimentan personal de producción. Con la aplicación de la metodología de las 5´S los resultados muestran una mejora en la productividad de la empresa en estudio, ya que disminuyó los costos de mano de obra respecto al estándar, incrementó el porcentaje de cumplimiento de entrega de productos y finalmente disminuyo los accidentes en el proceso de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).