Religiosidad y Resiliencia en jóvenes católicos que asisten a la iglesia en el distrito de La Molina durante la pandemia por Covid-19

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre religiosidad y resiliencia, así como analizar la relación entre sus dimensiones en una muestra de 100 jóvenes católicos que asisten a la iglesia en el del distrito de La Molina, con edades comprendidas entre los 16 y 33 años, donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najarro Tocas, Allison Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Religiosidad
Resiliencia
Católicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre religiosidad y resiliencia, así como analizar la relación entre sus dimensiones en una muestra de 100 jóvenes católicos que asisten a la iglesia en el del distrito de La Molina, con edades comprendidas entre los 16 y 33 años, donde 52 fueron hombres y 48 mujeres. El alcance de la investigación fue descriptivo-correlacional. Los instrumentos de evaluación empleados para medir las variables fueron: la Escala Age Universal I-E 12, basada en Allport y Ross (1967), para la religiosidad y la Escala de Resiliencia Versión Breve (ER-14) de Wagnild (2009). Los resultados manifiestan que existe relación estadística altamente significativa entre religiosidad y resiliencia, así como entre sus dimensiones, de las cuales, la relación que obtuvo mayor grado de correlación fue la religiosidad intrínseca con la aceptación de la vida y de uno mismo, mientras que, la de menor grado fue entre la religiosidad extrínseca social con la aceptación de la vida y uno mismo. A nivel descriptivo, la mayoría de los jóvenes alcanzó un nivel muy alto de religiosidad, de tipo intrínseca y extrínseca personal, y un número considerable de jóvenes obtuvo un nivel normal- alto de resiliencia, especialmente en la dimensión de competencia personal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).