Análisis comparativo de las Complicaciones de la colecistectomía convencional versus colecistectomía laparoscópica en cirugía de emergencia en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en los meses de enero – septiembre del 2017
Descripción del Articulo
Durante los últimos 10 años la cirugía laparoscópica ha ido dejando de lado la cirugía convencional para el tratamiento de las patologías vesiculares agudas. Objetivo: Determinar si las complicaciones de la colecistectomía convencional son más frecuentes que la colecistectomía laparoscópica en cirug...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | colecistectomía colecistectomía laparoscópica infección de herida operatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Durante los últimos 10 años la cirugía laparoscópica ha ido dejando de lado la cirugía convencional para el tratamiento de las patologías vesiculares agudas. Objetivo: Determinar si las complicaciones de la colecistectomía convencional son más frecuentes que la colecistectomía laparoscópica en cirugía de emergencia en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los meses de Enero – Septiembre de 2017. Método: El diseño de investigación es de tipo Observacional, cuantitativo, analítico – transversal, para la recolección de datos se usó una ficha de recolección y la base de información fueron las historias clínicas. Resultados: Las características encontrada en los pacientes del estudio fueron las siguientes, las medias para la edad 46,57 años, talla 1,58m., peso 69,48 kg., un tiempo quirúrgico promedio para la técnica convencional de 1:47 hrs. frente 1:21 hrs. de la laparoscópica, se determinó que la técnica convencional posee asociación con la presencia de infección de herida operatoria OR: 4,33 IC95%:(1,13 - 16,58) P: 0,02, fiebre post-operatoria OR: 2,76 IC95%:(1,26-6,01) P: 0,010, sangrado intra-operatorio OR: 4,86 IC95%:(1,29-18,38) P: 0,012 de igual forma la cirugía laparoscópica se asocia a menor tiempo hospitalario <2 días OR: 8,10 IC95%:(3,43-19,08). Conclusiones: Se concluye que la cirugía laparoscópica frente a la convencional presenta menor asociación con la presencia de complicaciones intra o post quirúrgicas; por tal motivo una mayor seguridad, otra de las ventajas que posee la técnica laparoscópica es el menor tiempo hospitalario siendo este menor de dos días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).