Colecistectomía Laparoscópica
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se organiza en dos capítulos, el primero es el marco teórico donde se realiza la revisión de los aspectos teóricos relevantes de la colecistectomía laparoscópica, evolución de la técnica quirúrgica, indicaciones, contraindicaciones, expectativas, complicaciones y pronós...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía Laparoscópica |
Sumario: | El presente trabajo académico se organiza en dos capítulos, el primero es el marco teórico donde se realiza la revisión de los aspectos teóricos relevantes de la colecistectomía laparoscópica, evolución de la técnica quirúrgica, indicaciones, contraindicaciones, expectativas, complicaciones y pronóstico clínico del paciente como a sus vez la atención especializada del profesional de enfermería para el cuidado antes, durante y después del acto quirúrgico, considerando al paciente como ser único biopsicosocial que es parte de un entorno familiar, social y laboral. En búsqueda de mejores estándares para el cuidado de la salud en el paciente quirúrgico se plantea el presente plan de cuidados e intervenciones de enfermería realizados, de acuerdo con los conocimientos adquiridos de manera teórica, los mismos que han evolucionado bajo las normativas de la redacción del diagnóstico enfermero según la taxonomía Nanda NIC NOC haciendo del lenguaje enfermero una propuesta ágil para la teoría al plano practico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).