Relación entre uso de dren y complicaciones postoperatorias en apendicitis complicada en el hospital José Agurto Tello de Chosica, 2021 - 2023

Descripción del Articulo

Se investiga la relación entre el uso de drenaje y las complicaciones posoperatorias en pacientes con apendicitis complicada en el Hospital José Agurto Tello de Chosica durante el periodo 2021-2023. Objetivo general: Determinar la relación entre el uso de drenaje y las complicaciones posoperatorias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Gutiérrez, Brigitte Natalie
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis complicada
Complicaciones postoperatorias
Dren intraabdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Se investiga la relación entre el uso de drenaje y las complicaciones posoperatorias en pacientes con apendicitis complicada en el Hospital José Agurto Tello de Chosica durante el periodo 2021-2023. Objetivo general: Determinar la relación entre el uso de drenaje y las complicaciones posoperatorias en pacientes con apendicitis complicada en el Hospital José Agurto Tello de Chosica durante el periodo mencionado. Objetivos específicos: Estimar la prevalencia de complicaciones posoperatorias en pacientes con apendicitis complicada, tanto con uso de drenaje como sin él. Determinar la relación entre el uso de drenaje y la aparición de abscesos intraabdominales. Evaluar la relación entre el uso de drenaje y las infecciones del sitio operatorio (ISO). Identificar el estadio de la apendicitis complicada en pacientes que usaron y no usaron drenaje. Analizar el tiempo de hospitalización en pacientes post operados de apendicitis complicada, diferenciando entre aquellos con drenaje y sin drenaje. Variables: Dependiente: Apendicitis aguda complicada con drenaje intraabdominal. Independientes: Edad, sexo, tiempo hospitalario, absceso intraabdominal, infección de sitio operatorio, estadio de apendicitis aguda complicada. Diseño metodológico: Se plantea un estudio no experimental, analítico, transversal, tipo casos y controles. Este diseño se elige porque no se manipularán las variables y se realizará una comparación entre dos grupos de pacientes según el uso del drenaje. Población y muestra: La población incluye pacientes mayores de edad ingresados en el servicio de Cirugía General del Hospital J.A.T. de Chosica con diagnóstico de apendicitis aguda complicada, entre enero de 2021 y diciembre de 2023. Se establecerá un tamaño muestral de 126 pacientes, con 63 casos (con drenaje) y 63 controles (sin drenaje), siguiendo una proporción de 1:1. Técnica e instrumentos: La recolección de datos se realizará mediante la observación de las historias clínicas de los pacientes operados. Se utilizará una ficha de recolección para registrar las variables de estudio. Para el grupo control, se empleará un muestreo probabilístico con técnica de muestreo aleatorio simple, seleccionando aleatoriamente entre la documentación que cumpla con los criterios de inclusión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).