Uso de drenaje intraabdominal y estancia hospitalaria en pacientes con apendicitis aguda complicada del servicio de cirugía general del Hospital José Agurto Tello De Chosica del 2016 – 2019
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El drenaje profiláctico es frecuentemente usado en apendicitis agudas complicadas, como una manera de prevenir complicaciones postoperatorias, pero algunos estudios sugieren que su uso puede aumentar el riesgo de infección del sitio quirúrgico y la estancia hospitalaria. OBJETIVOS: Det...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis aguda complicada Dren Estancia hospitalaria Peritonitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: El drenaje profiláctico es frecuentemente usado en apendicitis agudas complicadas, como una manera de prevenir complicaciones postoperatorias, pero algunos estudios sugieren que su uso puede aumentar el riesgo de infección del sitio quirúrgico y la estancia hospitalaria. OBJETIVOS: Determinar la relación que existe entre el uso de drenaje intra abdominal y la estancia hospitalaria en los pacientes apendicectomizados por apendicitis aguda complicada del servicio de cirugía general del HJATCH del 2016 al 2019. METODOLOGÍA: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, analítico. La población fue de 667 pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda complicada, se obtuvo una muestra de 245 de los cuales 131 pacientes requirieron el uso de dren y 114 no requirieron el uso de dren, se extrajeron los datos de sus historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos para luego ser analizados en el programa STATA versión 14. RESULTADOS: La media de estancia hospitalaria para los pacientes que usaron y no usaron dren fue de 7±2.40 y 3.8±1.75 días, respectivamente (p=0.000). La media de edad fue de 38.14±16.9 y 33.31±14.05 años para los que usaron y no usaron dren (p=0.041). De los pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda necrosada, el 82.54% no utilizo dren y el 17.46% sí utilizó; para el diagnóstico de apendicitis aguda perforada con peritonitis localizada el 71.95% utilizó dren y 28.05% no utilizó; además para el diagnóstico de apendicitis aguda perforada con peritonitis generalizada 89.19% usaron dren y 10.81% no (p=0.000). CONCLUSIONES: Existe relación entre el uso de dren intra-abdominal y la estancia hospitalaria al igual que con edad y diagnóstico postquirúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).