Exportación Completada — 

Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada del distrito de La Molina

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada del distrito de La Molina. La investigación fue de tipo descriptiva correlacional con una muestra constituida por 86 estudiantes de primer c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Villegas, Wilda Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de aprendizaje
rendimiento académico
estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada del distrito de La Molina. La investigación fue de tipo descriptiva correlacional con una muestra constituida por 86 estudiantes de primer ciclo de diversas carreras profesionales. Se utilizó como instrumento la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) y para el rendimiento académico se consideró las notas del examen parcial de un curso de estudios generales común a todos los estudiantes de la universidad. Los resultados obtenidos permitieron concluir que las estrategias de aprendizaje se relacionan de manera significativa con el rendimiento académico. También se evidenció que las estrategias empleadas con mayor frecuencia por los estudiantes fueron las de Codificación y Adquisición (52%), lo que indica que los participantes tienen un mayor repertorio de estrategias atencionales para seleccionar la información relevante, organizarla y almacenarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).