Importancia de la tecnología del Glenium sobre los concretos de alta resistencia con cemento Sol Tipo-I
Descripción del Articulo
El tema de interés en la presente investigación radica en la evaluación y análisis del comportamiento y performance de los aditivos de última generación GLENIUM, en el desarrollo de mezclas de concreto de alta resistencia con adición. La tecnología GLENIUM, consta de un grupo de aditivos desarrollad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología del Glenium concretos de alta resistencia Cemento Sol Tipo-I https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El tema de interés en la presente investigación radica en la evaluación y análisis del comportamiento y performance de los aditivos de última generación GLENIUM, en el desarrollo de mezclas de concreto de alta resistencia con adición. La tecnología GLENIUM, consta de un grupo de aditivos desarrollados por BASF CONSTRUCTION CHEMICALS, empresa transnacional heredera de la tecnología de Master Builders Technologies. Esta línea de aditivos constituye lo más reciente en la tecnología de productos químicos para concreto. Es importante estudiar este grupo de aditivos ya que podría generar la producción de concretos de alta resistencia con ventajas técnicas pero sobretodo económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).