Exportación Completada — 

Síndrome de Burnout en el ejercicio profesional en traductores e intérpretes: un estudio en lima Metropolitana, años 2017-2018

Descripción del Articulo

Freudenberguer define al Síndrome de Burnout partiendo de dos perspectivas: clínica y psicosocial. Como perspectiva clínica, define al Burnout como “un estado en la que llega la persona producto de un estrés laboral que padece” y como perspectiva psicosocial, se define como “un proceso que se desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Gonzales, Sandra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Traductores
Intérpretes
Agotamiento emocional
Despersonalización y realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Freudenberguer define al Síndrome de Burnout partiendo de dos perspectivas: clínica y psicosocial. Como perspectiva clínica, define al Burnout como “un estado en la que llega la persona producto de un estrés laboral que padece” y como perspectiva psicosocial, se define como “un proceso que se desarrolla por la interacción que se produce entre las características del entorno laboral y sus características personales”. A partir de estas dos perspectivas, Freudenberguer define al Burnout de la siguiente manera: “Es un estado de agotamiento, decepción y perdida de interés a consecuencia del trabajo cotidiano en la prestación de servicios y ante expectativas inalcanzables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).