EL PRESUPUESTO FINANCIERO Y SU INCIDENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN EFICAZ DE EDIFICIOS RESIDENCIALES EN MIRAFLORES-LIMA, AÑO 2017.

Descripción del Articulo

La presente tesis “El presupuesto financiero y su incidencia en la administración eficaz de edificios residenciales en Miraflores-Lima, año 2017” tiene como finalidad proponer una mejor inversión de los ingresos de fondos aportados por los residentes mediante el presupuesto financiero para que discu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Arbieto, Pamela Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto financiero
administración eficaz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis “El presupuesto financiero y su incidencia en la administración eficaz de edificios residenciales en Miraflores-Lima, año 2017” tiene como finalidad proponer una mejor inversión de los ingresos de fondos aportados por los residentes mediante el presupuesto financiero para que discurra de manera planificada y ordenada a fin de combatir la deficiencia en el servicio administrativo, lo cual, conlleve a obtener la satisfacción de quienes habitan en estos edificios residenciales. Por otro lado, se revisará las vías para llevar a cabo dicha administración, teniendo claras las herramientas empleadas, cuotas ordinarias y extraordinarias, servicios de mantenimiento y mejoras, así como también el liderazgo, la empatía y la satisfacción de las familias. Además, determinar las deficiencias en la organización de los trabajos en la administración de edificios residenciales, para poder a partir de ello cambiar la organización y brindar una mejor oportunidad en el mercado inmobiliario, empleando el método experimental, descriptivo y correlacional, donde se observa acontecimientos tal como se dan de forma natural, para que después puedan ser estudiados. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, sobre una muestra de una población censal infinita y una muestra de 40 edificios residenciales de Miraflores - Lima. Para el tratamiento estadístico se empleó el uso del estadígrafo Chi cuadrado. Finalmente como base para las conclusiones y recomendaciones, se presenta la interpretación y el análisis de los indicadores determinados por área de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).