Estudio de prevención y control de síntomas de vómitos y náuseas a pacientes con colecistectomía laparoscópica en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú- Lima 2020

Descripción del Articulo

El actual trabajo de estudio tiene como finalidad: estudiar la prevención y control de los síntomas de vómito y náuseas a pacientes con colecistectomía laparoscópica en el Hospital central de la fuerza aérea del Perú- Lima, 2020. Se trata de un estudio observacional, analítico, caso control, retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Vera, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:colecistectomía laparoscópica
vómitos
náuseas
postoperatorio
anestesia
control y prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El actual trabajo de estudio tiene como finalidad: estudiar la prevención y control de los síntomas de vómito y náuseas a pacientes con colecistectomía laparoscópica en el Hospital central de la fuerza aérea del Perú- Lima, 2020. Se trata de un estudio observacional, analítico, caso control, retrospectivo. En el cual se considerará una muestra de estudio de 70 pacientes, para la recolección de información, se hará una revisión de las historias clínicas de los pacientes donde se valoraron las variables de estudio de la investigación, considerando el sexo de los pacientes, su edad y el IMC, de aquellos pacientes que estuvieron hospitalizados. El procesamiento de la información de realizará en Excel y en el programa estadístico SPSS. Como parte de los resultados se pretenderá estudiar las mejores prácticas de prevención y control de estos síntomas, con el propósito de mejorar la calidad de recuperación de los usuarios con postoperatorio de colecistectomía laparoscópica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).