Estudio de Caso: Ordenanza N° 427-MDB –Programa techo y muro verde en el distrito de Barranco, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación “Ordenanza N° 427-MDB – Programa techo y muro verde en el distrito de Barranco, 2020” tiene como objetivo analizar cómo se ha orientado el Programa techo y muro verde en el distrito de Barranco, cuáles beneficios ambientales y beneficios sociales provee, cuáles son las cond...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4244 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4244 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Programa techo y muro verde techo verde muro verde beneficios ambientales beneficios sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 | 
| Sumario: | La presente investigación “Ordenanza N° 427-MDB – Programa techo y muro verde en el distrito de Barranco, 2020” tiene como objetivo analizar cómo se ha orientado el Programa techo y muro verde en el distrito de Barranco, cuáles beneficios ambientales y beneficios sociales provee, cuáles son las condiciones que se deben cumplir para su implementación y si los incentivos establecidos resultan beneficiosos. El enfoque del presente estudio es cualitativo, y según Oseda et al. corresponde a un nivel o alcance de Estudio de Caso y fue, orientado a la descripción e interpretación de la opinión de los vecinos del distrito de Barranco, y de los expertos en techos y muros verdes del sector público (municipalidades) y del sector privado (empresas). Se utilizó los métodos de análisis, documentación y hermenéutica; se empleó técnicas de entrevista, observación y análisis documentario, cuyos instrumentos fueron las guías de entrevistas, la ficha de observación y la ficha de análisis documentario. Los resultados que se obtuvieron de las entrevistas fueron analizados con el software Atlas Ti.8, y permitió disponer de interesantes conclusiones y plantear recomendaciones para la mejora del Programa techo y muro verde en el distrito de Barranco. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            