Efectos de la gestión operativa en la calidad del servicio en las empresas que ofrecen mantenimiento preventivo y correctivo contadoras de billetes y monedas en Lima metropolitana, periodo 2023
Descripción del Articulo
Es considerable distinguir que la investigación relacionada con los Efectos de la gestión operativa en la calidad del servicio en las empresas que ofrecen mantenimiento preventivo y correctivo “contadoras de billetes y monedas” en Lima metropolitana, periodo 2023; abordó puntos claves como parte del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión operativa Calidad de servicio Contadores de billetes Contadores de monedas Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Es considerable distinguir que la investigación relacionada con los Efectos de la gestión operativa en la calidad del servicio en las empresas que ofrecen mantenimiento preventivo y correctivo “contadoras de billetes y monedas” en Lima metropolitana, periodo 2023; abordó puntos claves como parte del trabajo, subrayando que su objetivo fue determinar si los efectos de la gestión operativa inciden en la calidad del servicio de estas empresas; para ello, se utilizó, por un lado, la metodología de investigación científica y, por otro, se recopiló información relevante sobre cada una de las variables. Así mismo, se consideraron los aspectos normativos y teórico-conceptuales que respaldan el tema en cuestión. Asimismo, en relación con la parte esencial del estudio, se utilizaron técnicas para la recolección de datos, los cuales, tras ser validados por expertos en cuanto a la metodología empleada, fueron sometidos a un análisis estadístico. Luego, se interpretaron y se compararon las hipótesis planteadas, finalizando con la discusión, las conclusiones y las recomendaciones, es relevante mencionar que su estructura cumple con las recomendaciones establecidas para tal fin. Asimismo, se incluyen las referencias correspondientes y los anexos que apoyan el estudio realizado, demostrando así una coherencia metodológica y temática en todo el desarrollo del proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).