Análisis del uso de losas prefabricadas de concreto en la construcción de un edificio multifamiliar
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación surge ante el siguiente problema: ¿El uso de losas prefabricadas de concreto influye en las restricciones al ejecutar edificaciones multifamiliares? Y para solucionarlo nos trazamos el objetivo: Analizar el uso de losas prefabricadas de concreto con el fin de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Losas convencionales prelosas plazo costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación surge ante el siguiente problema: ¿El uso de losas prefabricadas de concreto influye en las restricciones al ejecutar edificaciones multifamiliares? Y para solucionarlo nos trazamos el objetivo: Analizar el uso de losas prefabricadas de concreto con el fin de reducir las restricciones en la ejecución de edificaciones multifamiliares mediante herramientas de gestión. El tipo de estudio fue aplicado, de enfoque documental, de nivel descriptivo explicativo y de diseño no experimental. El objeto de estudio de la investigación fue un edificio de viviendas multifamiliares de un semisótano, 3 pisos y una azotea, ubicada en el distrito de la Molina, Lima – Perú. Y se concluyó que, el uso de un sistema de prelosas, reemplazando a un sistema de losas convencional influye positivamente en la ejecución de los entrepisos de la edificación ya que reduce notablemente los plazos de ejecución en 14 días a comparación del sistema convencional, ya que se elimina las partidas de encofrado y tarrajeo. El ahorro económico es de s/. 20 795,43 (nuevos soles) y se observa una mejor calidad de acabado en los cielos rasos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).