Riesgo de caídas y la alteración de la sensibilidad exteroceptiva en el adulto mayor en el Centro de Atención Residencial Mixto del Adulto Mayor “San Pedro” – CARMAMSP en el año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el riesgo de caídas y la alteración de la sensibilidad exteroceptiva en adultos mayores del Centro de Atención Residencial Mixto Adulto Mayor "San Pedro" – CARMAMSP en la ciudad de Tacna en el año 2021. Material y métodos: Estudio correlacional, descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2106 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de caídas Sensibilidad exteroceptiva - alteración Adultos mayores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el riesgo de caídas y la alteración de la sensibilidad exteroceptiva en adultos mayores del Centro de Atención Residencial Mixto Adulto Mayor "San Pedro" – CARMAMSP en la ciudad de Tacna en el año 2021. Material y métodos: Estudio correlacional, descriptivo, transversal, prospectivo y analítico. Para la realización del estudio se contó con el instrumento Escala de Tinetti y el Monofilamento 5.07 aplicado a una población de 21 adultos mayores. Resultados: Se obtuvo que el nivel de riesgo de caída es moderado (47,6%), alto (33,3%) y bajo (19,0%), además de que la alteración de la sensibilidad fue disminuida (52,4%) y normal (47,6%), en una población conformada principalmente por adultos con edades entre 60 a 70 años (38,1%) y 71 a 80 años (38,1%), de sexo masculino (57,1%) y femenino (42,9%). Conclusiones: El riesgo de caídas no está relacionado con la alteración de la sensibilidad exteroceptiva en el adulto mayor en el Centro de Atención Residencial Mixto Adulto Mayor "San Pedro" – CARMAMSP en el año 2021 (p > 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).