Índice de Morosidad y su influencia en la rentabilidad de la Caja Arequipa, 2010-2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera el índice de morosidad influye en la rentabilidad de la Caja Arequipa, años 2010 - 2017. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación. El diseño de investigación es no experimental y longitudinal. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1123 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de morosidad Rentabilidad ROE |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera el índice de morosidad influye en la rentabilidad de la Caja Arequipa, años 2010 - 2017. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación. El diseño de investigación es no experimental y longitudinal. La población del presente trabajo de investigación estará constituida por 96 registros, reflejado 12 registros por 8 años, (2010 al 2017). estuvo constituida por los integrantes del directorio de la Caja Municipal Arequipa y los funcionarios, siendo un total de 84. Para el presente trabajo de investigación no fue necesario obtener muestra se trabajó con toda la población. El instrumento aplicado fue la guía de análisis documental, para evaluar el índice de morosidad y la rentabilidad en la Caja Municipal Arequipa. Dado que el valor de p es menor que el nivel de significancia α = 0,05; se concluye que el alto índice de morosidad influye de manera negativa en la rentabilidad de la Caja Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).