La influencia del estrés laboral en el desempeño del personal de ESSALUD en las campañas de vacunación contra la COVID19 período mayo – agosto, Tacna 2021
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es conocer y determinar la presencia de estrés laboral que podrían tener los profesionales asistenciales y administrativos de primera línea en la ciudad de Tacna en medio de la pandemia y cómo influye en el desempeño de los mismos, con el fin de establecer futuras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2180 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento emocional Estrés laboral Despersonalización Desempeño laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es conocer y determinar la presencia de estrés laboral que podrían tener los profesionales asistenciales y administrativos de primera línea en la ciudad de Tacna en medio de la pandemia y cómo influye en el desempeño de los mismos, con el fin de establecer futuras recomendaciones a la institución objeto de estudio, acciones preventivas o intervenciones de algún otro tipo. La metodología utilizada fue no experimental, transversal, explicativa puesto que determina la relación causa efecto de las variables. Con una confiabilidad de .933 y .955 obtenida para la variable EL y DL respectivamente se procedió a realizar las pruebas estadísticas. La población estuvo conformada por 61 trabajadores y se trabajó con datos de distribución normal por lo que se utilizó la prueba estadística de regresión lineal. A partir de los resultados obtenidos se logró vislumbrar un nivel bajo de estrés laboral por parte de los trabajadores; sin embargo, al llevar a cabo la contrastación de hipótesis se obtuvieron los siguientes resultados. Se obtuvo un 29,4% que demostró que el estrés laboral sí influye significativamente en el desempeño laboral del personal. Asimismo, pudo observarse que de las tres dimensiones empleadas agotamiento emocional con el 33.0%, despersonalización con el 24.8% y realización personal con el 31.9% sí existe influencia significativa sobre el desempeño laboral respectivamente. Finalmente se concluyó que el estrés laboral es un factor importante de identificar en los trabajadores con el fin de propiciar una cultura organizacional saludable y mantener el desempeño laboral de manera eficiente y eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).