Aplicación de la filosofía Lean Construction para mejorar la productividad de las obras de edificaciones en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El presente estudio enmarcado en la disciplina científica de la Ingeniería Civil tuvo como objetivo central Determinar la influencia de la aplicación de la filosofía Lean Construction para mejorar la productividad de las obras de edificaciones de la Ciudad de Tacna y el planteamiento de sugerencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gilacopa Banegas, Antony Ever, Colque Colque, Rider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía Lean Construction
Productividad
Mano de obra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio enmarcado en la disciplina científica de la Ingeniería Civil tuvo como objetivo central Determinar la influencia de la aplicación de la filosofía Lean Construction para mejorar la productividad de las obras de edificaciones de la Ciudad de Tacna y el planteamiento de sugerencias para el mejoramiento de la gestión constructiva y la optimización de la productividad laboral. Para esto se posicionó la investigación en el paradigma positivista y enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y un diseño de campo no experimental y transversal que recurrió al muestreo no probabilístico intencionado o por conveniencia para la conformación de una muestra de seis actividades constructivas seleccionadas gracias a la aplicación de criterios objetivos y la consulta a los expertos responsables de la obra civil. La técnica de recolección de los datos fue el muestreo del trabajo, realizándose diez muestreos con un promedio de 397 observaciones y con la aplicación de los recursos Lean Construction conocidos como Nivel General de Actividad (NGA) y la Carta de Balance. De este modo, se obtuvieron resultados que apuntan a una productividad laboral promedio de 30,10% para los trabajos productivos (TP), 45,07% para los trabajos contributivos (TC) y 24,83% para las actividades no contributivas (TNC). Adicionalmente, se plantearon sugerencias para la mejora sustancial de la productividad laboral, haciendo especial énfasis en que la aplicación de las herramientas Lean Construction representa en sí mismo un camino andado hacia la optimización de la productividad de la mano de obra y la gestión del proyecto constructivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).