Modelo de gestión administrativa para mejorar la efectividad de la emisión de permisos de construcción de viviendas en la ciudad Tacna

Descripción del Articulo

El Perú es un país donde la informalidad es un problema a grande escala que predomina en muchas áreas; del cual, la construcción de viviendas no se encuentra excluida. Dicha problemática alcanza a muchas Regiones y a las provincias que la conforman; como es el caso de la Provincia de Tacna, que se v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Tapia, Rudy Kelvin, Valeriano Machaca, Percy Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificaciones
Licencia
Gestión de riesgos
Informalidad
Inspección
Expedientes técnicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El Perú es un país donde la informalidad es un problema a grande escala que predomina en muchas áreas; del cual, la construcción de viviendas no se encuentra excluida. Dicha problemática alcanza a muchas Regiones y a las provincias que la conforman; como es el caso de la Provincia de Tacna, que se ve afectada por la construcción desmedida y sin control, incluso en zonas consideradas de alto riesgo. Teniendo en consideración que la Provincia de Tacna se encuentra situado en una zona altamente sísmica; el desconocimiento, el poco respeto a la ley y la economía; son factores que impulsan a que muchos propietarios opten por realizar construcciones de viviendas informales, con personal no capacitado y sin sustento técnico. Dicha realidad resulta un peligro inmediato para las personas que construyen ya que mucho no utilizan los implementos de seguridad; de igual forma a largo plazo resulta un peligro hacia la integridad física de las personas; ya que, ante un evento sísmico, muchas de estas viviendas colapsaran. Que, en el País, existe reglamentos que señalan los parámetros de construcción; de igual forma en las municipalidades existen áreas especializadas en mitigar la mala praxis de la construcción de viviendas; misma que no cumplen su rol de forma “efectiva”. Que, para poder mejorar el sistema administrativo en licencias de edificación se debe utilizar una metodología que permita entregar en forma exacta los fundamentos y procesos para identificarlos. A esto se le llama gestión de riesgos del sistema administrativo de licencias de edificación pretendiendo encontrar las vulnerabilidades del sistema. Teniendo esta información es necesario evaluar los puntos delicados del sistema administrativo en licencias de edificación de la Provincia de Tacna, empezando con la identificación de las fallas y los problemas que existen, estimando tiempos establecidos que con llevan al administrado a un proceso largo y engorroso para obtener finalmente su licencia y posteriormente a eso su conformidad de obra. La efectividad de gestión administrativa debe ser un trámite rápido y sencillo para obtener su licencia, para así construir con todo lo que establece la ley, dándole facilidades para de esa misma forma reducir tiempos y demoras en este proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).