Patrones de colonialidad territorial y su incidencia en la caracterización del uso del espacio público del distrito Alto de la Alianza de Tacna. 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en determinar y comprender en qué medida los patrones de colonialidad territorial inciden en la caracterización del uso del espacio público del sector III del distrito alto de la alianza de Tacna. 2022. La investigación es de tipo básica, de nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Morales, Lys Solagne
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público - uso
Patrón
Colonialidad
Territorial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en determinar y comprender en qué medida los patrones de colonialidad territorial inciden en la caracterización del uso del espacio público del sector III del distrito alto de la alianza de Tacna. 2022. La investigación es de tipo básica, de nivel correlacional cuantitativo y cualitativo (QUAN_Qual), con una muestra no probabilística de 90 pobladores y muestreo teórico de 10 participantes arquitectos. Se utilizaron dos cuestionarios tipo Likert para medir las variables y una entrevista en profundidad .Se concluye que la colonialidad territorial incide significativamente en el uso del espacio público en el sector III del Distrito Alto de la Alianza (Rho 0,904; p-valor 0,001). Del análisis cualitativo se evidenció que existen patrones de colonialidad del saber, ser y poder y para el uso del espacio público cuatro temas: Baja calidad de la imagen urbana y no guarda relación con el contexto, mobiliario urbano inapropiado, nula intensidad de relaciones sociales e inactividad funcional y espacial en el espacio público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).