Desarrollo de Módulos de Control Electrónico para Máquinas Rotativas Eléctricas, Utilizando el PLC Micrologix Logo Siemens, en el Laboratorio de Automatización y Control de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Privada de Tacna
Descripción del Articulo
El control electrónico de máquinas rotativas (motores), requiere de dispositivos capaces de realizar acciones de control basado en una arquitectura capaz de adaptar, procesar y dar respuestas a las necesidades del proceso a controlar de una manera flexible y dinámica. Estos controladores programable...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/607 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autómatas Programables Máquinas eléctricas Controlador Lógico Programable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El control electrónico de máquinas rotativas (motores), requiere de dispositivos capaces de realizar acciones de control basado en una arquitectura capaz de adaptar, procesar y dar respuestas a las necesidades del proceso a controlar de una manera flexible y dinámica. Estos controladores programables utilizados en los procesos de automatización, son ampliamente instalados por su simplicidad y fácil adaptación a las necesidades de los actuadores a controlar. La pequeña y mediana industria requiere que estos dispositivos se adapten a las necesidades del proceso de manera masiva y con alto grado de confiabilidad. Aquí se propone realizar el diseño, la implementación y operación de elementos de conexión y dispositivos de control que conformarán de módulos de entrenamiento empleados para el control electrónico de máquinas eléctricas utilizando autómatas programables denominados PLC (programador Lógico Controlable), los que serán instalados en el Laboratorio de Máquinas Eléctricas de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).