Nivel de desempeño funcional en pacientes con parálisis cerebral infantil de 3 a 17 años en la Clínica San Juan de Dios, Lima – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de desempeño funcional en pacientes con parálisis cerebral infantil de 3 a 17 años de edad en las áreas de cuidado personal, movilidad y cognición en la Clínica San Juan de Dios, Lima – 2021. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, no experimental de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanqui Chambilla, Glenda del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2565
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño funcional
Parálisis cerebral infantil
WeeFim
Cuidado personal
Movilidad
Cognición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de desempeño funcional en pacientes con parálisis cerebral infantil de 3 a 17 años de edad en las áreas de cuidado personal, movilidad y cognición en la Clínica San Juan de Dios, Lima – 2021. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, no experimental de corte transversal. Para la realización del estudio se contó con el instrumento WeeFim, en una población de 30 pacientes de la Clínica San Juan de Dios de Lima. Resultados: Se obtuvo que el nivel de desempeño funcional en pacientes con parálisis cerebral infantil de 3 a 17 años de edad en la Clínica San Juan de Dios en el área de cuidado personal es 53.8% dependencia completa, 19.2% dependencia modificada y 27.1% sin ayuda, en el área de movilidad es 50.7% dependencia completa, 28.0% dependencia modificada y 21.3% sin ayuda, en el área de cognición es 36.7% dependencia completa, 39.3% dependencia modificada y 24.0% sin ayuda. Conclusiones: Se halló que en el total de pacientes el 47.0% presentaron dependencia completa, 28.8% dependencia modificada y 24.1% sin ayuda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).