Perfil microbiológico y factores asociados a bacteriemia relacionada a catéter venoso central en pacientes en hemodiálisis en el hospital Daniel Alcides Carrión III ESSALUD Tacna, del año 2017 a 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil microbiológico y los factores asociados de las bacteriemias relacionadas a catéter venoso central (CVC) en pacientes hemodializados en el Hospital Daniel Alcides Carrión III Essalud de Tacna. Metodo: Estudio observacional, analítico, de tipo cohorte retrospectiva. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Ramirez, Melanny Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriemia
Infecciones Relacionadas con Catéteres
Farmacorresistencia bacteriana
Prueba de sensibilidad microbiana
Terapia de reemplazo renal continuo (DeCS)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil microbiológico y los factores asociados de las bacteriemias relacionadas a catéter venoso central (CVC) en pacientes hemodializados en el Hospital Daniel Alcides Carrión III Essalud de Tacna. Metodo: Estudio observacional, analítico, de tipo cohorte retrospectiva. Los datos fueron extraídos de las historias clínicas de los pacientes de la unidad de Hemodiálisis del Hospital Daniel Alcides Carrión III Essalud de Tacna. Se utilizaron los programas Excel 2016 y STATA 15 para la revisión de datos y posterior análisis utilizando pruebas de asociación y regresión para evaluar las variables. Resultados: El 34.19% (n=53) de la población desarrolló bacteriemia relacionada a CVC, la media de la edad fue de 63.13 años y el 54.7% de los pacientes fueron varones. Se encontró asociación significativa a bacteriemia: enfermedad vascular periférica (EVP, p = 0,047), enfermedad cerebrovascular (ECV, p = 0,001), el lugar de inserción (p: 0.004) y el tiempo de permanencia del CVC ( p: <0.000); el 87% de los pacientes con CVC femoral presentaron bacteriemia, el catéter subclavio tuvo un RR de 1.15 (IC 95% 0.71 – 1.86) y el femoral un RR de 2.97 (IC 95% 1.95 – 4.53) en referencia al acceso yugular; el tiempo de permanencia del CVC tuvo una mediana de 12 meses (RIC 1 a 23). Conclusiones: Los pacientes con comorbilidades como ECV o EVP, pacientes con CVC de inserción femoral y pacientes que tuvieron el CVC por menos tiempo fueron quienes presentaron más riesgo de presentar bacteriemia. Las 5 bacterias que se encontraron con más frecuencia fueron: Estafilococo Cogulasa Negativo (ECN), Acinetobacter B., Pseudomona A., E. Aureus y Klebsiella P. Se encontraron 3 SAMR (estafilococo aureus meticilino resistente). Mostraron resistencia a Vancomicina: ECN (6.89%) y E. Faecalis (33.3%), todas las muestras de E. Aureus y E. Faecium fueron sensibles a dicho fármaco. Todas las muestras de A. Baumanii y P. Aeruginosa fueron resistentes a Ceftazidima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).