Factores relacionales con salmonelosis invasiva en un hospital de Lima - Perú entre 2013 - 2017.
Descripción del Articulo
Salmonelosis invasiva es aquella infección que traspasa la barrera intestinal y en la que se obtiene un aislamiento positivo de Salmonella en sitios estériles, teniendo como factores de riesgo a todas las condiciones que afectan el sistema inmune. El objetivo del estudio es determinar las caracterís...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por Salmonella Bacteriemia Comorbilidad Farmacorresistencia Microbiana |
Sumario: | Salmonelosis invasiva es aquella infección que traspasa la barrera intestinal y en la que se obtiene un aislamiento positivo de Salmonella en sitios estériles, teniendo como factores de riesgo a todas las condiciones que afectan el sistema inmune. El objetivo del estudio es determinar las características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales de los casos de salmonelosis invasiva y el perfil de susceptibilidad antibiótica de aislamientos de Salmonella (2013-2017). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).