El índice de las acciones de las empresas financieras y su influencia en la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2019 – 2021

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el principal objetivo de determinar la influencia entre el índice de acciones de las empresas financieras y la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2019 – 2021. Se establecieron objetivos específicos para determinar el grado de influencia que repercute...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Delgado, Raúl Andro Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de acciones
Empresas financieras
Rendimiento neto total
Precio
Rentabilidad
Bolsa de Valores de Lima - BVL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el principal objetivo de determinar la influencia entre el índice de acciones de las empresas financieras y la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2019 – 2021. Se establecieron objetivos específicos para determinar el grado de influencia que repercute en el rendimiento sobre el precio y rendimiento neto total de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Uno de los principales hallazgos puso en evidencia que existe una influencia estadísticamente significativa entre el índice de acciones de empresas financieras en las dimensiones de rendimiento sobre el precio y rendimiento neto total de la BVL. Explicado por la prueba de Análisis de Varianza (ANOVA) que demostró un valor p. calculado (p. = 0.008 y p. 0.000) para la dimensión rendimiento neto total y rendimiento sobre el precio, respectivamente. Se concluyó que el índice de acciones de empresas financieras tiene una influencia estadísticamente significativa en la rentabilidad de la BVL del Perú, desde año 2019 al 2021. Explicado por un valor p. (p. 0.010) que permite afirmar que es inferior al grado de significancia de 0.05, respaldado por un Coeficiente de Correlación de Pearson (R) de 0.425 que permite validar el modelo para inferir que un incremento en 1 unidad del índice de acciones de empresas financieras producirá una variación positiva de 8,267 unidades en la rentabilidad de la BVL. Siendo un valor muy significativo para orientar medidas dinámicas en los mercados bursátiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).