Análisis comparativo del comportamiento estructural de un centro educativo con aisladores sísmicos de tipo elastomérico frente a un diseño convencional sin aisladores basado en la norma técnica E.030 en la ciudad de Tacna, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar el análisis y diseño estructural de un centro educativo con aisladores sísmicos elastoméricos y comparar su comportamiento con un diseño convencional sin aisladores según la Norma Técnica E.030. Método: Se emplea un enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental y nivel descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3052 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento estructural Aisladores sísmicos Diseño convencional sin aisladores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | Objetivo: Realizar el análisis y diseño estructural de un centro educativo con aisladores sísmicos elastoméricos y comparar su comportamiento con un diseño convencional sin aisladores según la Norma Técnica E.030. Método: Se emplea un enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental y nivel descriptivo comparativo. Resultados: Por lo que, al implementar aisladores de base, se logra un comportamiento muy superior respecto a la versión de un sistema convencional, en cuanto a periodos, desplazamientos, derivas y esfuerzos; cumpliendo ampliamente con los parámetros establecidos en la norma técnica peruana E.030 Conclusiones: En cuanto al análisis comparativo; recae en una mayor ventaja respecto a la estructura con aisladores tipo elastomérico, debido a la reducción de los daños en cuanto a los elementos estructurales y elementos no estructurales, consecuentemente tendremos una operatividad de la estructura posterior al evento sísmico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).