Calidad del Servicio que Reciben los Huéspedes en el Hotel “El Mesón” de la Ciudad de Tacna en el Año 2016 a través del Modelo Servqual
Descripción del Articulo
        La naturaleza de los servicios en combinación con el mercado es cada vez más exigente, ha concentrado sus esfuerzos en el estudio de la calidad, así como su medición. Uno de los principales indicadores de la calidad de un servicio es la satisfacción del cliente. Sin embargo, el resultado también dep...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Privada de Tacna | 
| Repositorio: | UPT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/267 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/267 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de servicio Hotelería SERVQUAL Satisfacción del Cliente | 
| Sumario: | La naturaleza de los servicios en combinación con el mercado es cada vez más exigente, ha concentrado sus esfuerzos en el estudio de la calidad, así como su medición. Uno de los principales indicadores de la calidad de un servicio es la satisfacción del cliente. Sin embargo, el resultado también depende de aspectos variables como la percepción de cada individuo y las características de cada servicio, lo cual representa la complejidad de su estudio. La importancia de ofrecer un servicio de calidad ha sido el motivo de estudio de muchos investigadores, y de ello se ha derivado el interés por desarrollar modelos que permitan su compleja medición. Uno de los trabajos más importantes acerca de la calidad en los servicios es el modelo utilizado en los Estados Unidos, desarrollado por Parasuraman, Zeitham y Berry (1998): SERVQUAL. Los autores proponen un instrumento representado por un cuestionario, para medir la calidad de un servicio con la escala SERVQUAL basada principalmente en la diferencia entre las percepciones y expectativas de los clientes con respecto a las dimensiones más importantes de un servicio particular. El objetivo de este trabajo es aplicar el modelo creado por Parasuraman, Zeitham y Berry (1998): SERVQUAL, en el Hotel el Mesón, establecimiento de hospedaje que funciona en la ciudad de Tacna. Con este instrumento pretendemos cuantificar la satisfacción del cliente, es decir, la diferencia entre el valor percibido del servicio y las expectativas generadas previamente a la prestación del mismo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            