Aplicación de la semilla de Moringa Oleífera como coagulante-floculante en el proceso de reducción de arsénico presente en el agua para consumo humano en el distrito de Candarave, provincia de Candarave, región Tacna

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Aplicación de la semilla de Moringa oleífera como coagulante-floculante en el proceso de reducción de arsénico presente en el agua para consumo humano en el distrito de Candarave, provincia de Candarave, Región Tacna”, es un proyecto de investigación que busca un beneficio social,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Humire, Sonia, Gutierrez Valdivia, Verónica Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Moringa Oleífera
Estudio de mercado
Planta - localizacion
Planta - tamaño
Viabilidad técnica
TIRE
TMAR
VANE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Aplicación de la semilla de Moringa oleífera como coagulante-floculante en el proceso de reducción de arsénico presente en el agua para consumo humano en el distrito de Candarave, provincia de Candarave, Región Tacna”, es un proyecto de investigación que busca un beneficio social, ambiental y monetario. El objetivo principal es reducir el arsénico presente en el agua para consumo humano aplicando la semilla de moringa, previa extracción del aceite, como coagulante-floculante. Para ello, se empleó una metodología de tipo descriptiva y aplicada, de nivel integrativo, ya que, se pretende evaluar la efectividad de las propiedades coagulantes de la moringa oleífera sobre la toxicidad del arsénico presente en el agua de consumo humano. Los resultados de la fase experimental del proyecto determinaron que con una dosis de 4 g/L y con un tiempo de remoción de 3 horas se logró el mayor porcentaje de remoción de arsénico en la localidad de Talaca (90 %), Candarave (83 %) y San Pedro (96 %); lo cual permitió que se realice un proyecto de inversión con el objetivo de comercializar el aceite y el coagulante-floculante de moringa. Se empezó con un estudio de mercado donde se comprobó que existe una demanda por cubrir, posteriormente se realizó una evaluación de la localización y el tamaño de planta adecuados, resultando la ciudad de Tacna como la mejor opción por la cercanía al mercado objetivo, teniendo una producción de 23 110 Kg de coagulante-floculante y 9 925 litros de aceite el primer año. Para la viabilidad técnica, se determinó el proceso productivo, la maquinaria y equipos necesarios para la transformación de la materia prima, asimismo, se diseñó la presentación y se elaboró la ficha técnica de cada producto. La evaluación económica del flujo de caja del proyecto demostró su viabilidad dentro de un escenario exigente (TMAR=19,20 %), obteniendo un VANE de S/1 211 884,85 y una TIRE de 47 %. Finalmente, se diseñó un prototipo para el tratamiento de agua para consumo humano aplicando el coagulante-floculante moringa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).